El Nuevo Mickey Mantle

¿EL NUEVO MICKEY MANTLE?  Por el Dr. Tomas Alonso Lopez Rios - Antes de iniciar la temporada 2012 de MLB se mencionaba mucho el nombre de un sensacional prospecto considerado el #1 de todo él Béisbol, el jardinero propiedad de los Nacionales de Washington Bryce Harper.

Se sabía que este mismo año el chamaco llegaría al Big Show, se contemplaba que podría hacerlo después de junio y con eso los Nacionales podrían alargar un año más la elegibilidad para la agencia libre del pelotero cuando llegue el momento. Sin embargo las necesidades del equipo dejaron atrás la estrategia, la misma que siguieron con Stephen Strasburg dos años atrás y el excepcional novato fue subido al equipo grande a finales de abril.

En cuanto fue insertado en el line up enseño su calidad, en sus primeros 5 juegos conecto 5 dobletes, 4 de ellos fueron a estrellarse de lleno en las bardas. Zurdo para batear, es dueño de un swing violento que intimida al rival, también es un excelente defensivo con gran alcance y un brazo derecho portentoso, además de poseer mucha velocidad en la piernas. En apenas su sexto juego en una jugada llena de viveza se robo el home al aprovechar un revire del pitcher zurdo a primera e irse como “alma que lleva el diablo” hacia la registradora logrando una de las jugadas más difíciles de realizar y que muchos jugadores no logran conseguir nunca en muchos años de carrera.

¿Pero es razonable que ya se está comparando a este muchacho con históricos de este deporte? Yo creo que no.

El título de esta colaboración se debe al gran revuelo que ha producido Harper con su arribo a las Mayores, se hablan maravillas de este jugador de tan solo 19 años, que a nivel colegial hizo pedazos a los contrarios pegando jonrones panorámicos de más de 500 pies, incluso se manejan “palos” de hasta 600(aclarando que utilizando bate de aluminio). Por lo mismo su llegada al Béisbol profesional viene precedido de una gran fama. Su físico impone y en efecto su estampa hace recordar a grandes peloteros.

Algunos medios de la Unión Americana ávidos de una nueva estrella producto de los sistemas internos, incluso lo comparan ya con Mickey Mantle, el famoso jardinero central de los Yankees que gano varios MPV y conecto 536 jonrones en su carrera.

Lo volvemos a decir todavía es muy temprano para este tipo de impresiones, pero bien sabemos que a nuestros vecinos del norte les encanta estas especulaciones, amén de que están ávidos de un nuevo superestrella “Made in America”.

Luego del escándalo de Ryan Braun donde se involucro en ingesta de Sustancias Prohibidas, aunque fue absuelto su imagen no quedo muy bien parada y sus bonos bajaron, por eso la urgencia del surgimiento de otro ídolo que no sea latino, japonés o de color, si no todo lo contrario y este chavalo cumple los requisitos, pero todavía le falta al “Pollo para ser Gallo”, sus números son sencillos .236, dos jonrones y 5 impulsadas. Cabe mencionar que desde 1998 cuando lo hizo Adrian Beltre, un pelotero tan joven no pegaba jonrón.

No cabe duda estamos viendo a un jugador con el potencial de llegar a codearse entre la crema y nata de las Grandes Ligas, pero todavía no, probablemente 2 temporadas más.

Hace dos años Jason Heyward de Atlanta levanto muchas expectativas, llego a las Grandes Ligas como un torbellino, incluso se fue para la calle en su primer turno, todo mundo pensó que estábamos viendo al nuevo Ken Griffey Jr. pero al parecer el joven resintió tanta presión y termino con una temporada regular, el año pasado estuvo entre “Azul y medias noches” y este está teniendo una campaña normal.

Cuando hablamos de mexicanos, todavía recuerdo cuando vi a Dennis Reyes lanzando por primera vez en Grandes Ligas en 1997 con los Dodgers, casi se me “Caían los chones” lo primero que me vino a le mente fue una reencarnación del “Toro” Valenzuela, pero el tiempo puso las cosas en su lugar.

Tendremos que esperar un tiempo para poder dimensionar y ubicar a este pelotero, en este momento lo más impresionante es el impacto de Bryce Harper con su debut en las Mayores, la prensa y aficionados lo siguen como abejas a la miel y su Jersey se ha vendido en cantidades industriales este último mes, sus números son lo de menos, no descarten verlo en el juego de estrellas.

Los Más Solicitados
Sabe usted amigo lector quienes son los jugadores que vendieron mas jerseys previo al arranque de la presente temporada:
1.- Derek Jeter. 2.- Cliff Lee. 3.- Albert Pujols. 4.- Josh Hamilton. 5. Roy Halladay. 6.- Tim Lincecum. 7.- Dustin Pedroia. 8.-Ryan Braun. 9.- Hunter Pence. 10.-Buster Pusey. Luego vienen: Chase Utley, Joe Mauer y Justin Verlander.
El mexicano Adrián González ocupa el dignísimo lugar #14 entre las camisetas más vendidas por arriba de A-Rod, Robinson Cano, Ian Kinsler, Mariano Rivera, Carl Crawford y David Freese que completan los primeros 20.

Josh Hamilton En Otra Dimensión

Si en abril Matt Kemp se robo el show, lo que ha hecho Josh Hamilton en mayo es simplemente fuera de contexto.

En 11 juegos a conectado 9 jonrones e impulsado 20 carreras incluido el histórico partido de 4 jonrones. Para darnos una idea de lo grande que es este logro les comento que es el decimo sexto jugador en conseguirlo en las Mayores, a cambio se han lanzado 21 juegos perfectos.
Sus 18 jonrones son 5 más que los 13 que han conectado los jugadores de los Padres de San Diego en conjunto.

Es impresionante la demostración de poder que está dando este pelotero de 30 años, es lógico que no podrá mantener este ritmo, pero fiel a lo que ya comentamos más arriba la prensa ya habla de Triple corona de bateo o de tumbar la marca de 71 jonrones impuesta por Barry Bonds en el 2001, que a propósito llevaba 13 en el mismo tiempo que Hamilton a pegado sus 18.

La carrera profesional de este jugador ha estado marcada por las adicciones, sin embargo pareciera que es una etapa que ha quedado en el pasado. Hoy Josh Hamilton es un hombre sano y con muchos motivos que lo impulsan a seguir por el camino del bien.
Predecir si lograra las hazañas que se mencionan, es muy temerario, sin embargo todo “cabe en lo posible”, lo que si podemos asegurar que salvo una seria lesión, este hombre se convertirá en uno de los mejores pagados del Béisbol para la próxima temporada, ya que su contrato expira al finalizar esta y se antoja que el jardinero central consiga no menos de 200 millones de dólares por estampar su firma para jugar la siguiente década.
PD: Pujols 1….Hamilton 18…

Los invitamos a conocer www.solobeisbol.com.mx con toda la información sobre el rey de los deportes.

Que tengan un excelente día. Hermosillo, Sonora 15 de mayo del 2012.