Beisbol Mexico 2019-20

“Una Temporada Muy Especial” - Todo está listo para el arranque de la temporada 2019-20 de la Liga Mexicana del Pacifico.

Esta campaña tendrá un toque especial ya que se celebraran los 75 años del surgimiento del Béisbol Profesional en la Costa del Pacifico por lo cual se tienen preparados una serie de eventos para festejar por todo lo alto.

Pero sin dudas el mejor platillo que nos presentara esta edición es la expansión, ya que desde 1992 cuando partieron Guaymas y Tijuana la liga se quedó con 8 franquicias. Hoy LMP se vestirá de galas para el regreso de Algodoneros de Guasave y junto con ellos el ingreso de Sultanes de Monterrey. Este será un paso muy importante, toda vez que se logra incorporar otra gran metrópoli tomando el circuito invernal una dimensión más nacional. Ahora con 10 equipos, se eliminara el sistema de “el mejor perdedor” en primera etapa de playoffs y con esto se evitara que un equipo que perdió serie de repesca, tenga acceso a seguir con vida y eventualmente pueda ser campeón. 

Altas Expectativas

LMP es una liga equilibrada, con frecuencia un equipo campeón o subcampeón al año siguiente no accede a playoffs o viceversa, los eliminados se convierten en contendientes. Para esta campaña Charros tiene el compromiso de buscar el bicampeonato, los jaliscienses lo saben y se armaron “hasta los dientes”, pero tendrán una férrea competencia. Dos de los equipos a seguir además del campeón y subcampéon Yaquis, serán Tomateros y Naranjeros. En Culiacán retoma el timón Benjamín Gil quien ha mostrado grandes hechuras como manager, aunque no es muy bien visto fuera de la capital de Sinaloa. Los “Culichis” tienen mucho talento y con Gil al frente se vuelven muy peligrosos, a esto súmele que traen una espina clavada y ansias de revancha. Por otra parte en Hermosillo existen amplias expectativas con la llegada de Vinicio Castilla, la afición naranja acostumbrada a ganar está ávida de otro campeonato y se palpa en el ambiente que con el “Vinny” al mando se puede lograr, pero el reto será complicado. Castilla estará cobijado por la afición que lo sigue viendo como uno de sus grandes ídolos, sin embargo esto puede ser un arma de doble filo, ya que de héroe a villano solo hay un paso.

Infraestructura Mejorada

Otro atractivo que tendremos serán las mejoras en infraestructura en varios parques. En Navojoa le dierón una “manito de gato” al “Ciclón Echeverría”, en Mexicali y Hermosillo se renovaran las pantallas gigantes y se agregaran otras más. Además se espera que los estadios en Mazatlán y Los Mochis ya estén terminados en su totalidad.

Managers

En los últimos años se han dado debuts como managers de grandes ex jugadores. Tipos como Miguel Ojeda, Miguel Flores, Juan Gabriel Castro, Benjamín Gil, Edgar González, Oscar Robles, Roberto Vizcarra y José Luis Sandoval han tomado el camino de la dirección, algunos con bastante éxito y otros no tanto. Ahora se dará otro debut de un ilustre ex cañonero: Adán Muñoz quien buscara llevar a buen puerto a los Mayos de Navojoa.

Vizcarra contra Gil

En la historia de LMP hay 7 pilotos con 3 o más campeonatos: “Paquin” Estrada(7), Vinicio García(4), “Cananea” Reyes(4), Manuel Magallón(3), JJ Pacho(3) y los extranjeros Lorenzo Bundy(3) y Eddie Díaz(3). Este año pudiéramos ver un nuevo integrante de este club, ya que tanto Roberto Vizcarra(Charros) como Benjamín Gil cuentan entre sus alforjas con dos anillos de campeón conseguidos del 2015 a la fecha.

¿Se romperá la racha de Bundy?

A propósito de Lorenzo Bundy el estratega acumula 20 temporadas consecutivas dirigiendo en LMP la cual inicio en 1999 con Mayos de Navojoa, al año pasado estuvo al frente de Tomateros pero fue despedido en la misma primera vuelta. El norteamericano es el segundo en victorias del circuito con 719, solo detrás de las 856 del gran “Paquin”, sin embargo al momento no ha sido requerido, por lo que corre el riesgo de ver cortada su impresionante racha.

“Súper Manny”

Con todo y sus 37 años José Manuel Rodríguez se mantiene entre la elite de LMP y este 2019 será una campaña donde si nada raro sucede ingresara al selecto grupo de los 1000 hits(972). Además avanzara importantes puestos en jonrones, dobletes y producidas. Por si esto fuera poco, de conseguir nuevamente al reconocimiento como Jugador Más Valioso sería su cuarto en total y tercero consecutivo, algo que solamente presume Héctor Espino quien termino con 6 en su carrera. 

El Reto de Monterrey

Monterrey se convertirá en la primera plaza que contara con Béisbol tanto en LMB como en LMP al mismo tiempo. Los Regios son gente de retos y existe entusiasmo ante esta nueva empresa. Durante mucho tiempo se ha dicho que ninguna ciudad tiene la capacidad de mantener con éxito Béisbol todo el año, por lo que está por verse que ocurrirá con la capital de Nuevo León.

Enciclopedia Conmemorativa 

Un gran acierto de LMP será su Enciclopedia donde se aglutinara información muy importante sobre Campeones, Records y Estadísticas de los peloteros que ha participado en el circuito a lo largo de sus 75 años de historia. Sin lugar a dudas será una gran herramienta para conocer más nuestro Béisbol y sus protagonistas.

 

Pronósticos:

Pronosticar en LMP es cosa de locos, la Liga es muy competida y de cualquier lado “salta la liebre”, sin embargo para ponerle “sabor al caldo” daremos nuestros pronósticos: Vemos 3 contingentes, en el primero clubes como Charros, Tomateros, Yaquis y Naranjeros peleando por los primeros lugares y de aquí saldría el campeón. En el segundo vendrían Venados, Águilas, Mayos y Cañeros con un tremendo agarrón en el medio de la tabla, mientras que Algodoneros y Sultanes pagarían el noviciado y no entrarían a playoffs. 

Caballo Negro: Venados. 

Que tengan un excelente día.

Hermosillo, Sonora a 11 de octubre del 2019.

Dr. Tomas Alonso López Ríos

Director de Solo Béisbol México

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Twitter: @sololobeisbolmx