México WBC 2017

“México y su oportunidad de trascender”
A unos días del trago amargo que vivió la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de Béisbol todavía sigue la polémica en el medio beisbolero nacional por la manera en que se dio la eliminación.

Cuando los miles de aficionados mexicanos deseosos de celebrar, se dieron cuenta que MLB y WBC a través de sus distintas plataformas de comunicación anunciaron que con la victoria 11-9 sobre Venezuela se estaría disputando un partido de desempate el lunes 13 contra Italia, la explosión de júbilo prendió como reguero de pólvora; luego de lo acontecido contra Italia y Puerto Rico, por fin había motivos para celebrar, pero…

Minutos después MLB hecho “Pa’ tras los filders” y oficializo que México estaba fuera y Venezuela enfrentaría a Italia. El gozo se fue al pozo, los aficionados aztecas estupefactos y desencajados fueron invitados a retirarse de las instalaciones del Panamericano en Guadalajara donde el ambiente de fiesta se vino abajo y la sensación más bien parecía la de un panteón.

Qué clase de pifia de MLB y WBC, al anunciar una cosa y luego cambiar de decisión, por supuesto que esto se prestó a la suspicacia y la controversia que se desató fue con justa razón. Increíble que un organismo tan serio se equivoque de esta manera, pero luego de las explicaciones quedo claro que así fue, una equivocación y no un complot de esos que tanto nos gustan a los mexicanos para justificar los fracasos.

MLB se enredó con la interpretación de la regla en caso de empates, la cual a grandes rasgos dice: Carreras recibidas en el número de innings jugados a la defensiva “parcial” o totalmente. En un principio la novena entrada contra Italia si conto y de esa forma México seguía con vida, pero luego vino la rectificación y al no haber conseguido ni un solo out para que el inning fuera considerado como “parcial”, esa entrada no conto.

Ya con la cabeza fría nos preguntamos ¿México fue eliminado por el sistema de competencia? A nuestro juicio no, México quedo fuera porque no supo jugar este torneó, porque no supo aprovechar la localia, porque se cometieron errores en momentos claves de los juegos, porque su manager y cuerpo técnico equivocaron la estrategia en más de una vez, y sobretodo porque no fueron capaces de preservar ventajas importantes contra Italia y Venezuela.

Desde un principio se sabía que la Selección Mexicana la tenía difícil ya que le toco un grupo complicado, sin embargo se estuvo muy cerca de avanzar y ya en la segunda instancia muchas cosas pueden pasar.

Lamentablemente otra vez se quedó fuera en primera ronda, sumando ya dos Clásicos sin poder llegar lejos. Debemos ser honestos, México no estaba para campeón, pero si tuvo a su alcance la manera de superar la primera instancia y con esto por lo menos 3 juegos más que dirigieran los reflectores hacia el tri beisbolero.

Tanto que la gente de Béisbol nos quejamos de la falta de espacios de nuestro deporte, sin dudas eventos como el WBC representan un excelente escaparate, una vitrina para que muchos nos volteen a ver y el Béisbol pueda ganar más adeptos en nuestro país, pero con estos “papelones” se desperdicia una gran oportunidad de trascender. Triste manera de decir adiós y ahora a esperar 4 años más.

Que viene para la Selección Mexicana de Béisbol
En el Beisbol se manejan muy diferente al futbol, en el Béisbol no hay continuidad, no existen procesos, seguramente en las próximas semanas el tema se ira enfriando y pasaran años sin saber ¿Qué ondas? Con la selección de Béisbol, así que por el momento hay poco en que trabajar, pero si mucho en que reflexionar para el próximo evento.

Sentimos que la gran duda puede ser, ¿Quién será el nuevo aglutinante de la selección de Béisbol? El 2006 y 2009 fue Vinicio Castilla primero como jugador y después como manager, ya para el 2013 y 2017 lo fue Adrían González, hoy fuertemente criticado. Esperemos que para entonces una nueva camada de jugadores estén dispuestos a participar ya que varios de los actuales ligamayoristas resentidos y decepcionados de cómo se dieron las cosas han dicho que no regresaran al WBC, lo cual en dado en caso sería un golpe muy duro para la pelota nacional, porque no hay que olvidar que los jugadores que se encuentran en Grandes Ligas son el ingrediente especial de las selecciones que participan en este torneó.

Que tengan un excelente día.
Hermosillo, Sonora a 17 de marzo del 2017.
Dr. Tomas Alonso López Ríos
Director de www.solobeisobol.mx
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Twiter: @solobeisbol,mx