Leones del Caracas 1966-1967 Campeones de Venezuela

Por Edwin Kako Vazquez - Los Leones del Caracas Campeones (1966-67) - Los Leones del Caracas se coronaron campeones de la pelota venezolana durante la temporada de (1966-67) al derrotar a los Tiburones de la Guaira (16-9) tras un rally de 11 carreras en la parte baja de la séptima entrada.

Segun la historia de esta serie en la séptima entrada de este partido se produjo una tangana que pudo haber traido mayores consecuencias. Vamos a los detalles, con tres en bases (un solo outs) y el marcador a favor de la Guaira (8-4), Jim Hicks conectó rodado sobre la tercera base que dio en el guante de Chico Ruiz y siguió rumbo al bosque izquierdo. Con el batazo ya habían entrado dos corredores leones, pero mucho antes de que el lanzador Brabender hiciera un lanzamiento a Hicks el árbitro de tercera base Juan José Rivas Prim había pedido tiempo. Ni el lanzador Brabender ni el árbitro principal Gualberto Acosta se dieron cuenta que Prim, con los brazos abiertos y a viva voz había detenido el encuentro y ello dio lugar a la protesta general de los jugadores del Caracas.

Pompeyo Davalillo y Alejandro Carrasquel (coaches) se dieron cuenta de que sí el árbitro Prim pidió tiempo, acto seguido comenzaron a caer al terreno de juego objetos de todas clases que incluían botellas de cervezas y refrescos, una de las cuales golpeó al jugador Jim Hicks. La tangana no acabó ahi entrando al terreno algunos civiles en provocación de los arbitros. Como siempre pasa la policía tuvo que intervenir en el asunto y no fue hasta media hora despues que los ánimos se calmaron. En la tangana Pompeyo Davalillo le conecto un golpe al árbitro Rivas Prim quien cayo a tierra. El tiempo que demoro para reanudar el partido perjudico al lanzador Jim Brabender quien ya no lucia tran controlado ni tenía la efectividad del comienzo. Ahí los Leones aprovecharon para anotar 11 carreras, no obstante, antes de comenzar el partido hubo otra situacion que lo demoro por espacio de diez minutos. Resulta que los jugadores criollos se negaban a jugar al exigir el diez por ciento de la entradas bruta del paly off.

En definitiva los Leones del Caracas luego de haber estado atras en el marcador durante el partido tuvieron un arrolladora séptima entrada con un desfile de 11 anotaciones para finalmente llevarse la victoria al son de (16-9) y de a el campeonato. Vamos a ver de cerca esa séptima entrada que aseguro la victoria leona. La entrada la incio Davalillo con rodado al lanzador enbasándose por error del inicialista Tony Curry. Cesar Tovar recibió boleto gratis, pero Tarbull elevó foul fly a primera base, Brabender siguió de descontrol y le dio pelotazos a Roberts y a Hicks, pero antes de la base a Hicks, se produjo el batazo de éste por tercera que provocó la tángana del partido.

Hicks volvió a batear en conteo de tres bolas y un strike después de casi media de estar el partido detenido, y entonces Brabender le tiró la cuarta bola. Gracilliano Parra vino a relevar y Paul Casanova lo recibió con cadrangular que apenas se fue sobre las gradas del centro para que los leones tomaran ventaja en el partido. Kenworthy ligó sencillo que expulsó a Parra de la loma para darle paso a Bill Faul, al cual recibió el emergente Gonzalo Márquez con un sencillo al bosque izquierdo. Luego un passed ball de Bateman adelantó los corredores, Owen Johnson, tambien de emergente falló en palomón a bosque izquierdo, pero Davalillo impulso dos anotaciones más con sencillo al bosque central y Cesar Tovar otra con sencillo sobre segunda.El “Látigo” Chávez vino al monticulo pero Tartabull atinó un doble preparando la escena para el cuadrangular de Roberts que trajo a casa tres anotaciones mas.

En definitiva el partido terminó (16-9), por la Guaira Muñoz, Brabender, Parra Faul y Chávez, fueron 41 veces al bate, anotaron 9, pegaron 16 hits, los mejores bateadores fueron: Clark (guardabosque derecho) (4-4), Curry (inicialista) (3-2), Phillips (5-4) y Obregón (campo corto) (4-2). Por el Caracas desfilaron por el monticulo Peña, Seguí, Peñalver y Tiant, los leones fueron a la caja de bateo un total de 42 ocasiones, anotaron 16 y pegaron 17 hits, sus mejores bateadores fueron: Davalillo (5-3), Tovar (5-2), Tartabull (5-2), Roberts (4-2), Casanoca (5-3) y Kenworthy (5-3).