Los Leones del Caracas 2009-2010 Campeones Venezuela

Los Leones del Caracas 2009-2010 Campeones VenezuelaPor José Manuel Fernández Valencia - Clase de león, venganza de león y título de león.

El brinco del cerrador Juan Carlos Gutiérrez simbolizó el tamaño del logro. Los Leones del Caracas completaron una gran remontada en la serie final, para alzar su título 17 con un triunfo por 7-2, en el séptimo de la final.

Más histórico imposible. Ni siquiera había terminado la última jugada cuando Gutiérrez se desprendió de su guante. De esa forma el Caracas despachó al Magallanes, a pesar de haber llegado a Valencia con la serie en contra 3-2, y a pesar del heroico regreso del grandeliga Pablo Sandoval en un helicóptero, al mejor estilo de una estrella de cine que hizo delirar a la afición carabobeña.

La mordida del felino en el primer inning fue letal. El jonrón de Gregor Blanco marcó el camino de la noche y le terminó de dar el premio como Jugador Más Valioso de la batalla. La conexión tomó desprevenido al barco de los Navegantes, que se hundió con par de errores en ese fatídico comienzo.

Con la pizarra 4-0 en contra, ni que llegara Johan Santana en yate por el jardín central iba a cambiar el rumbo de este partido. Pablo Sandoval arribó desde el cielo, pero no precisamente para ser el Mesías de su equipo. Lo más espectacular del Magallanes ayer fue ese aterrizaje en helicóptero del Kung Fu Panda, a tiempo para el encuentro. Sólo eso.

"Nosotros no entramos en pánico con nada. No me importa si Carlos García va a jugar en el campocorto, honestamente", disparó con coraje el manager del Caracas, Dave Hudgens, antes del partido.

Lo del piloto resumió el enfoque de los Leones ayer. Mientras en la otra acera se preguntaban por el medio de transporte de Sandoval hacia el estadio, o si Carlos Guillén sería de la partida, en la cueva del león la concentración era palpable. La cara del abridor Jason Standridge lo confirmaba.

El foráneo demostró de qué está hecho, no se amilanó con nombres o etiquetas de grandeligas, y sus seis entradas cumplieron con el libreto soñado de Hudgens. Cuando se retiró, estaba el marcador 4-2, pero con el eficiente relevo de Leones, eso era más que suficiente.

Julio Mañón, Orber Moreno y Gutiérrez completaron otra gran demostración del pitcheo, una fortaleza del Caracas toda la temporada.

Mención especial para Gutiérrez, quien abrió y perdió el séptimo juego de la final contra los Tigres de Aragua en la campaña pasada. Pero en esta ocasión, el título estaba a salvo, mucho antes de sacar el out 27.

Nadie impedía la celebración caraquista, ni siquiera el apagón del noveno inning, que volvió a empañar la final, tal como ha empañado al país en los últimos tiempos. Hudgens no aguantó su malestar en la cueva del Caracas y tomó su celular para protestar. "Tienen que estar bromeando", publicó en su cuenta de Twitter, ante el asombro porque el estadio José Bernardo Pérez se hubiese quedado sin luz por segunda ocasión consecutiva.

El desenlace ya era inminente. Los peloteros del Caracas no dejaron de saltar en ese noveno episodio, mientras Lezama alzaba la bandera de Venezuela. Es que ahora el león se pinta de tricolor nacional y parte a Margarita para la Serie del Caribe