El Senor Beisbol
Me encontre al "Señor Béisbol" y comenzamos a charlar acerca de sus partícularidades íntimas y me decía que se requiere algo más que mera atención para contemplar sus finalidades. Se comparaba como un aditamento que se regodea instintivamente para llevar a sus fieles rumbo al "bembe" cuya estática se complace con el aplauso y las emociones vividas dentro de un diamante topológico.
Su estreches y lapsos son como una "simfonía melódica" cuyo delirio llega al corazón del fanático contrayendo nupcias en una comedia que se llama ganar o perder. Me quededaba asombrado como más y más se iba adentrando en su ideología y llevandome a entender sus sentimientos ocultos.
Me explicaba el firmamentos de las cosas y su razón, por ejemplo me decía que todo espectador sabe que lo que tiene el receptor no es una jaula en su cara y entiende la cibernética del "out forzado". Es tan intelectual que el juego perfecto es aquel en el que hay menos acción corporal. Dentro de su perspectiva la imaginación ocupa un puesto colectivo conectadonos tal vez a la acciones físicas de la vieja comarca de los héroes míticos, los caballeros andantes, los guerreros bíblicos y los dioses olímpicos.
Toda esta visión galante se agudiza al ver a esos individuos con raros uniformes multicolores desafiar las leyes de física como tal cosa, pues pra ellos lo extraordinario se hace cotidiano, como en las rtevoluciones de antes. Hicimos un alto en la conversación para tomar un refrigerio, luego más adelante continuó su parlamento llegando a una parte que me gusto mucho, decía que el béisbol corresponde a eso llamado sobrenatural y síquico compenetrando unas aluciones perceptivas que se anteponen a cada jugada efectuada.
La esencia se consagra al percibir unas emociones tanto sociológicas, ambientales y personales de un valor incalculable cuyo factor implícito es la asignación de la armonía deportiva. Durante todo el proceso llamado juego se presentan unas alternativas que mantienen a todo el mundo a la expectativa, por ejemplo la tensión del bateador cuando llega a la cuenta máxima, el verdadero rol del ponche y su delicado protocolo son parte el lado emocional, pero también racional de éste pasatiempo. Tanto la emotividad como la emocionalidad de asocian para controlar y crear un balance equitativo a la hora de tomar decisiónes en medio de un partido.
Me eche a reír cuando "El Señor Beisbol" hacía unas comparaciones de que no existe complejidad alguna y que no se necesita tener estudios ni siquiera estar alfabetizado para entrar en la dínamica del juego. Y más aún para desvestir las estrategias que parecidas a las de un juego de ajedrez o dama se tienen que anteponer. Me dijo: Edwin imaginate un ensayo escrito, cuando lo redactas tienes que ser estricto y consiso para llevar el estracto a los lectores, a si mismo los jugadores de béisbol tienen que contruir sus estrategias para defender su política en cuanto a su desenvolvimiento al campo. El béisbol es un espestáculo de inteligencia que legaliza los margenes de sus participantes a su llegada a la competencia.
Poco a poco fuí comprendiendo a esta caballero (literalmente hablando), sus entornos, sus capacidades, su topología elegante, lo bello de sus jardines, su geometría perfecta, su disyuntiva ante las inclemensias del tiempo, su estado de ánimo incondicional hacia los fanáticos otorgandole un día lleno de emociones y también de gastos.
Todo fanático de cualquier deporte debe conocer y adentrarse a las cualidades y atributos de su pasatiempo para crear un estado absoluto de complaciencia entre los dos. No ser nada mas un observador raquítico que estuvo presente y no absorbió la esencia y la pureza de su deporte.
Ya era un poco tarde así que le dije al "Señor Beisbol" que luego nos reuniriamos nuevamente para seguir hablando del tema. En conclusión amigos, es importante ver las cosas desde otro punto de vista para poder crear una imagen digna y perfecta de algo que tal vez creemos no la tiene" EL BEISBOL ES UNA PARTITURA QUE CADA QUIEN LA EJECUTA COMO PUEDE", bueno a sido un placer se despide su amigo de siempre EDWIN KAKO VAZQUEZ
EDWIN KAKO VAZQUEZ - ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO