El Colapso de Las Medias Rojas de Boston 2011 MLB

Desde la Butaca del Dr. Tomas Alonso Lopez Rios en Hermosillo Mexco

“TODO SE DERRUMBO”
Lo más impensable ocurrió: El súper trabuco que formaron en Boston exclusivamente para ser campeón vivió uno de los peores “Colapsos” que se recuerden en el último mes de temporada.

Para el 2 de septiembre los Red Sox tenían una “cómoda” ventaja por el wild card de la Liga Americana de 9 juegos sobre Tampa Bays y tenían en la mira New York, sin embargo “todo se derrumbo” y se convirtieron en el primer equipo que desperdicia una ventaja tan amplia en el último mes de competencia.

Lesiones, baja de juego y hasta mala suerte hicieron que Boston se metiera en un tobogán que lo llevo de la “Gloria al infierno”. sin lugar a dudas son la decepción más grande del año.

Para la última serie del rol regular se enfrentarían a los sotaneros Orioles de Baltimore pero les resulto un “León rasurado”.

El destino estaba en sus manos, era cuestión de ganar y ganar, sin embargo más al sur en Tampa Bay, su eterno rival los Yankees ya calificados de antemano, le dieron descanso a varios titulares facilitándole las cosas a los Rays y complicándole la existencia a los de Masachussets.

En Baltimore la lluvia hizo presencia y se suspendieran las acciones por un buen rato, el marcador estaba 3-2 arriba para los Medias Rojas gracias a jonrón de Dustin Pedroia, en estos momentos los Yankees estaban ganando holgadamente 7-0, pero en la octava entrada los Rays armaron una rebelión que trajo 6 “inmensas” carreras ante el mexicano Ignacio Ayala, el “Chicote” usualmente muy efectivo no traía nada en la bola y fue duramente maltratado, sobresaliendo jonrón de tres carreras de Evan Longoria.

Llego la Novena tanda y Girardi se “olvido” que tenia a Mariano Rivera y mando a otro relevista que ya con dos outs admitió palo de vuelta entera del emergente Dan Johnson, empatando dramáticamente el juego 7-7.

Mientras tanto el juego en Baltimore se reanudo para continuar con el drama. Llego la novena entrada y Jonathan Papelbond se subió a la loma para buscar el rescate más importante de la temporada, el estelar relevista inicio “filoso” ponchando a los dos primeros que enfrento, luego se le “vino el mundo encima” cuando Chris Davis pego un doblete, enseguida el noveno bate Nolan Reimold estrello la bola en la barda para otro batazo de dos bases con lo que se empato el juego, para terminar la obra Robert Andino pego el hit que trajo al plato la carrera de la victoria dejando en el campo a unos estupefactos jugadores de Boston que como zombies se metieron al clubhouse.

Tristes las imágenes en el Dogout visitante, los peloteros se miraban como en shock, pero todavía existía la posibilidad que Tampa perdiera y jugar un partido extra de desempate.

De vuelta en el Tropicana Field ya en la doceava entrada se veía a un Joe Girardi aburrido y con urgencia por acabar el juego, Scott Proctor uno de los relevistas con peor efectividad del equipo(10.80) salió a tirar su tercera entrada, luego de ponchar a Justin Upton, se enfrento al hombre del destino Evan Longaria que prendió una recta pegando tremendo lineazo que apenas supero la barda del jardín izquierdo para “sacarles” el juego a los Mulos y con esto meterse a la postemporada, dejando a Boston eliminado.

Qué gran corazón tienen los peloteros de Tampa, nunca bajaron los brazos y al final su tenacidad le rindió frutos, claro contaron con una “ayudadita” de los Yankees pero eso no es culpa de ellos. Joe Maddon el más serio candidato a manager del año, ha hecho un gran trabajo con esto jugadores, luego de la desbandada de jugadores que sufrieron en receso de temporada, logro realinear sus líneas y los resultados están a la vista de todos.

Seguramente en los próximos días se hablara mucho de la “Debacle” de la Nación Roja y de la “Zancadilla” que le metió Buck Showalter al ganarles 5 de 7 compromisos en los últimos 10 días. Seguramente las comodidades que le otorgo New York a Tampa serán motivo de muchas suspicacias y levantara un ámpula más en la larga lista de diferencias entre estos dos equipos. Lástima por los mexicanos Adrián González y Alfredo Aceves que se quedaran fuera de las “Fiestas de Octubre”.

Por otro lado los Cardenales de San Luis dieron la campanada al superar en la “Carrera del Indio” y dejar fuera a unos desinflados Bravos de Atlanta que no supieron defender el boleto de comodín, San Luis materialmente se los “Saco de la bolsa”. Para el 5 de septiembre Atlanta sacaba 8.5 juegos de ventaja a los Cardenales.    

La gente de Fredi González cerró con 8 derrotas(5 seguidas para terminar) en los últimos 10 juegos y así no se puede trascender, por su parte Tony LaRussa y sus pupilos tuvieron un cierre ciclónico con 18 victorias en septiembre.

Por un lado el “Titán” y el “Patón” se encuentran devastados al quedar fuera, mientras tanto Jaime García y Fernando Salas son la otra cara de la moneda al meterse de “panzazo” a playoffs.

El próximo sábado iniciaran las hostilidades en ruta hacia la Serie Mundial, por lo pronto uno de los equipos favoritos para ser campeón tendrá que ver la postemporada desde su casa. Son muchas las interrogantes que se tienen que contestar, luego del análisis de Theo Epstein no lo duden podrían rodar algunas cabezas y la continuidad de Terry Francona se puede ver amenazada luego de quedar eliminados por segundo año consecutivo. Mientras el odiado rival sigue “vivito y coleando” y lo más probable disfrutando la desgracia de su histórico enemigo.

Que tengan un excelente día. Hermosillo, Sonora 29 de septiembre del 2011.