Un Solo Equipo
“FIELES A LA CAMISETA” Desde los inicios del Béisbol organizado, una de los retos más difíciles para un jugador es establecerse, mantenerse y hacer historia con un solo equipo. Si eso fue antes, en la actualidad en una época donde el “Canto de las Sirenas” representado por carretadas de millones de dólares los cuales seducen a cualquiera, que difícil es ver peloteros que se arraiguen a tal grado con un club y porten el mismo uniforme de por vida.
Cap Anson fue el primero en llegar a los 3,000 hits, lo consiguió a lo largo de 27 temporadas con 3 equipos, de 1871 a 1897 y es el jugador de posición que más campañas a participado en Grandes Ligas; por su parte Nolan Ryan líder histórico en ponches y ganador de más de 300 juegos es el serpentinero que encabeza la lista de más temporadas lanzadas con 27, el “Expresso de Refugio” lo hizo de 1966 a 1993 con 4 equipos, sus últimos chocolates los receto a los 46 años.
Como vemos es bastante complicado lograr la continuidad con una sola franquicia, no es suficiente con ser un súper estrella, se tiene que dar una comunión muy especial tanto con la afición como con la directiva, una simbiosis que a lo largo de los años se verá amenazada constantemente.
Junto a los jugadores que se van en busca de mayor fortuna, hay otros, quienes al final de sus carreras empecinados en seguir en el negocio cambiaron de aires, por lo que históricos como Ty Cobb, Willie Mays, Yogi Berra y Hank Aaron se retiraron usando una casaca diferente a la que los llevo a la fama y fortuna.
Por otra parte, son varios los que se entregaron a una sola causa por lo que son recordados con mucho cariño por sus aficionados. Estas estrellas de la pelota han logrado que su legado perdure y sigua vigente de generación en generación, muchos de ellos han sido inducidos al Salón de la Fama en reconocimiento a sus notables carreras, para otros solo es cuestión de tiempo para que sean incluidos en el recinto de los inmortales.
Récords, grandes estadísticas, premios individuales, campeonatos, juegos de estrellas y otras cosas resaltan en sus hojas de servicio, pero el dato más notable es que en diferentes épocas y diferentes circunstancias, ellos siempre fueron “Fieles a la camiseta”.
Entre los más destacados tenemos:
Con 17: Lou Gehrig de Yankees, Bob Gibson de San Luis, Johnny Bench de Cincinnati, Jorge Posada de Yankees y Todd Helton de Colorado.
Con 18: Mickey Mantle de Yankees, Bob Feller de Cleveland, Roberto Clemente de Pittsburgh y Mike Schmidt de Filadelfia.
Con 19: Barry Larkin y David Concepción de Cincinnati, Jim Palmer de Baltimore, Ernie Banks de Cachorros de Chicago, Ted Williams de Boston, Chipper Jones de Atlanta y Mariano Rivera de Yankees.
Con 20: Tony Gwynn de San Diego, Robin Yount de Milwaukee y Derek Jeter de Yankees.
Con 21: Walter Johnson de Washington, George Brett de Kansas City, Willie Stargell de Pittsburgh y Carl Ripken jr de Baltimore.
Con 22: Stan Musial de San Luis, Al Kaline de Detroit y Mel Ott de Gigantes de New York.
Con 23: Brooks Robinson de Baltimore y Carl Yastrmzky de Boston.
Estamos hablando de tremendos beisbolistas de todos los tiempos, pero hay cinco que sobresalen en este selecto grupo de leyendas.
Derek Jeter un icono de los Yankees dijo adiós el 2014 luego de culminar su brillante carrera de 20 temporadas dejando la vara muy alta para los que vienen detrás de él. Con su retiro la figura de Jimmy Rollins saltaba al ruedo, sin embargo el veterano fue cambiado en el receso de temporada y luego de 15 campañas se fue de costa a costa al pasar de Filis a los Dodgers.
Los invitamos a conocer www.solobeisbol.com.mx con toda la información del Rey de los Deportes.
Por Dr. Tomas Alonso Lopez Rios
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. todos sus correos son contestados.
Nos pueden seguir en twitter: solobeisbol.mx