Duke Snider de los Brooklyn Dodgers

Duke Snider de los Brooklyn DodgersDesde La Butaca del Dr. Tomas Alonso Lopez Rios de Hermosillo Sonora Mexico "EL ZORRO PLATEADO”

El 27 de febrero del 2011 a los 84 años de edad, de causas naturales murió un grande del Béisbol: Duke Snider el último sobreviviente de los Dodgers de Brooklyn campeones de la Serie Mundial de 1955, el único campeonato que ganaron los Dodgers durante su gloriosa etapa en Nueva York.

En la época de la postguerra a finales de los 40’s y principio de los 50’s el Béisbol se volvió uno de los mayores alicientes y entretenimientos para sanar las heridas, muchos jugadores incrementaron el sentimiento de patriotismo al enlistarse y participar en el conflicto bélico. Por esta misma razón muchos de ellos cuando volvieron o terminaron su servicio militar y se enfundaron con el uniforme de su equipo eran vistos como verdaderos héroes por los aficionados.

La ciudad de New York contaba en ese tiempo con 3 equipos de Béisbol en las Grandes Ligas, los 3 muy famosos, exitosos y con aficiones muy fieles y exigentes.

Una pregunta que se hacían constantemente los aficionados Neoyorquinos de esos tiempos era ¿Quién tenía al mejor jardinero central? Willie Mays de los Gigantes, Mickey Mantley de los Yankees o Duke Snider de los Dodgers. Con el tiempo esa duda prevaleció entre Mays y Mantle y dejo fuera a Snider de esa terna, sin embargo entre 1950-59  Duke Snider fue un jugador muy completo que bateaba hits, dobles, triples, jonrones, producía carreras, se robaba bases y era un excelente filder con mucho alcance, un brazo portentoso y mucha elegancia tanto a la hora de hacer swing como fildeando. Incluso Snider fue el máximo jonronero y productor en esta década.

Duke Snider de los Brooklyn DodgersDonald Edwing Snider nació el 19 de septiembre de 1926, desde muy joven mostro aptitud para el deporte, llego a ser Quarterback en High School, pero se decidió por jugar Béisbol, fue firmado en 1943 y debuto en ligas menores en 1944, paso varios años jugando tanto en menores como con el ejército y en 1947 debuto con los Dodgers de Brooklyn, el año siguiente empezó nuevamente en las menores con Montreal donde hizo excelentes números, a mitad de campaña fue llamado a las mayores para empezar una carrera fructífera y de éxitos.

Sus padres siendo Snider un pequeño empezaron a llamarlo “Duke” ya que veían en la actitud altiva y gallarda del niño ciertos aires de realeza y pensaban que estaba destinado a cosas grandes, no sé equivocaron.

En 1949 los Dodgers contrataron a George Sisler para que ayudara a Snider con su mecánica de bateo, el salón de la fama y tremendo bateador de los años 20’s fue de mucha ayuda para Duke porque a partir de este año Duke Snider empezó a escribir su leyenda convirtiéndolo en un bateador muy productivo.

Duke Snider de los Brooklyn DodgersDuke Snide era parte de un equipo que contaba con grandes jugadores conocidos como “Los Chicos del Verano” como Jackie Robinson, Pee Wee Reese, Roy Campanella, Carl Furillo, Don Newcombie y con el que formaría un dúo de miedo Gil Hodges. Roger Kahn escribió un libro que se convirtió en un clásico e inmortalizo a la mayoría de estos jugadores llamado “The Boys of  Summer”. Snider zurdo para batear y derecho para lanzar bateaba de tercero en la alineación delante de Hodges logrando una combinación muy poderosa y respetada en esos tiempos.

Los mejores años de Snider fueron entre 1953 a 1957 donde promedio .320 de average, 42 jonrones y 124 carreras producidas, números superiores a sus rivales Neoyorquinos Willie Mays y Mickey Mantle.

Aunque nunca gano el trofeo MVP, por años lo estuvo peleando, incluso se menciona que en 1955 el debió ganarlo pero un error en las papeletas de votación le quito la oportunidad y lo perdió por un margen de 1% con su compañero de equipo Roy Campanella.

El Duque de Flatbush como le gustaba que le llamaran, llevaba un paso impresionante con 5 temporadas consecutivas conectando 40 o más cuadrangulares, pero en 1958 los Dodgers de Brooklyn dejaron atrás años de historia y se mudaron con bates y pelotas a tierras más calientes específicamente a los Ángeles, California.

Duke Snider de los Brooklyn DodgersEl cambio de cede y sobretodo de estadio no le sentó bien a Snider, el Ebbets Field de Brooklyn era un escenario ideal para los bateadores zurdos, no así el Coliseo de los Ángeles que era un estadio de futbol, al acondicionarlo para jugar Béisbol por la pradera derecha la barda quedaba a 440 pies del home, para sacar la bola del parque por esa banda había que pegarle realmente muy fuerte a la pelota. Esto junto con una serie de lesiones hicieron que los números de Duke disminuyeran drásticamente este su primer año en California y por mala fortuna también los siguientes.

Para 1962 Duke Snider se despidió del equipo de sus amores, fueron 6 las Series Mundiales en las que participo, 5 contra los Yankees ganando la de 1955 y otra contra los Medias Blancas en 1959 en la cual también se llevo el anillo de campeón. Para 1963 Snider volvió  a la Gran Manzana pero ahora con los Mets donde tuvo una temporada discreta, para la siguiente temporada regreso a la costa oeste para jugar con  el otrora odiado rival los Gigantes que ahora jugaban en San Francisco. En esta su última incursión como jugador sus estadísticas fueron muy bajas. A los 37 años y tras 18 temporadas las últimas 6 batallando con lesiones Duke Snider se retiro del Béisbol.

Duke Snider fue un excelente bateador en Series Mundiales, conecto para .286 de porcentaje y es el líder de la Liga Nacional de todos los tiempos con 11 jonrones y 26 producidas, incluso es el único jugador en batear 4 cuadrangulares en 2 Series distintas.

Sus números en si no son tan impresionantes pero hubo una época en que este hombre estuvo al tú por tu con grandes jugadores de la historia del Béisbol, desafortunadamente su carrera no fue tan constante y duradera como la de otros y por tal razón sus estadísticas no fueron mejores, pero a pesar de todo se dio el lujo de ser el Dodger más productivo en la historia de la franquicia conecto 389 jonrones y produjo 1,271 carreras.

ebbetts field brooklyn nueva york Duke Snider nunca fue el favorito de la prensa, su carácter y su gesto altivo creo diferencias con gran sector de los medios de comunicación, sin embargo fue un favorito de los aficionados de los Dodgers, todavía en su regreso a New York con los Mets muchos aficionados siguieron apoyándolo. Probablemente por esta razón y por estar en constante comparación con otros jugadores carismáticos nunca gano el premio MVP aunque constantemente peleo por él, además batallo para poder ingresar al salón de la fama hecho que se dio en su onceavo intento en 1980 año en que también fue retirado su número 4 por los Dodgers.

Sus números finales fueron .295 de porcentaje de bateo, 407 cuadrangulares e impulso 1333 carreras. Fue en 8 ocasiones invitado al juego de estrellas, entre 1953-55 fue líder en carreras anotadas, en 1955 fue jugador del año en la Liga Nacional y en 1956 fue el líder jonronero de la liga.

Duke Snider hombre de fuerte carácter y de gesto altivo es recordado por haberse negado a firmar una carta en la que se intentaba bloquear el ingreso de Jackie Robinson a las Grandes Ligas, el siempre tuvo gran admiración por el jugador que fue el primer hombre de color en jugar Béisbol en las Mayores. También es recordado por la gran pareja que formo junto con Gil Hodges que se combinaron para conectar 745 jonrones(La cuarta cifra más alta para una pareja), aunque fuera del campo de juego no congeniaban. Años después de su retiro “El Zorro Plateado” se convirtió en analista y comentarista de Béisbol y actualmente en el 2010  es la única leyenda viviente de aquellos Dodgers que ganaron la Serie Mundial en 1955.