George Brett Salon de Fama 1999

Por Edwin Kako Vazquez - George Brett Un Bateador intimidante Cuando se habla de bateadores intimidantes en las mayores suenan los nombres de Willie Mays, Hank Aaron, Stan Musial, Mark McGwire, Duke Snider, Mickey Mantle, Willie MCovey, Ken Griffey Jr., Eddie Mathews y nuestro personaje George Brett. En el "scouting report" que le daban a los lanzadores cuando iban a enfrentar a Brett decía tres cosas importantes: posee una gran concentración, sugestión e intensidad en el cajón de los bateadores.

George Brett Salon de Fama 1999Obtuvo (3) campeonatos de bateo en tres diferentes décadas (333) (1976), (390) (1980) y (329) (1990). Nominado en (11) ocasiones para Jugador Más Valioso ganando el premio en 1980 cuando bateó para 390, 175 hits, 24 jonrones y 15 bases robadas.

Sus estadísticas personales de por vida nos comentan 3,154 hits, 665 dobles, 1,583 anotadas, 137 triples, 317 jonrones, 1,096 bases por bolas, 908 ponches y promedio de 305. En 13 ocasiones fue nombrado para el Juego de Estrellas consecutivamente desde (1976-1988), bateó para promedio de 292 en estos clásicos.
 
Líder en la Liga Americana en: sluggin (1980) (664), (1983) (563), (1985) (585), en hits conectados (1975) (195), (1976-215), (1979-212), en dobles conectados (1978-45), (1990-45), en triples (1975-13), (1976-14), (1979-20), en extra bases (1979-85), en bases intencionales (1985-31) (1986-18), en turnos al bate (1975-634), (1976-645).

Defendió la tercera base en 1, 692 partidos, actuó como bateador designado en 506 partidos, 461 como primera base, 22 como patrulero izquierdo, 14 como patrullero derecho y 11 como campo corto. Fue electo al Salón de la Fama en 1999.