Grandes Estrellas del Salon de la Fama del Beisbol en el Caribe

Grandes Estrellas del Salon de la Fama del Beisbol en el Caribe

Por: Tony Menéndez - Para muchos peloteros en la historia su primer paso en la escalera hacia el estrellato en las Grandes Ligas y el ímpetu a llegar hasta el salón de la fama del béisbol lo fue en las ligas de invierno del Caribe.

En la crónica del deporte el instinto latinoamericano es que los suyos son imborrables todos aquellos residentes en Cooperstown.

Es muy cierto que era hora ya que “El Cometa Cubano” Minnie Miñoso fuese un salón de la fama pero nadie debe olvidar ahora que es un “HOF” que antes de cualquier relato en Chicago hay que contar con aquellos de los Tigres de Marianao. 

Por enredos de los tiempos en su terruño cubano los salón de la fama los Tony tanto Oliva y Pérez sus primeros peldaños fueron en Puerto Rico. La misma Isla del Encanto que le dio grada en el uniforme de los Cangrejeros de Santurce al “Cometa de Carolina” Roberto Clemente escalar ser el llamado “The Great One”.

Para no olvidar, Oliva brilló con los Lobos de Arecibo y Tany hizo combo por años con otro de los hoy gigantes de Borinquén Orlando Cepeda en la franela de los Cangrejeros.

Por otro lado, la cronología de las ligas de invierno del Caribe va más allá de sus locales. Si vamos por calendario fueron sus diamantes hogar de estrellas de las ligas negras que finalmente hoy gozan de status similar acentuados muchos de ellos en Cooperstown. Más adelante, a través de las décadas fueron terrenos para otros ese primer peldaño de hoy conocidos entre las luminarias de todos los tiempos en las mayores.

La lista es larga de nombres y apellidos si damos un recorrido por los tomos de las ligas de invierno de Cuba, Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela. 

Hoy es hoy y es manifiesto de todos los latinoamericanos que sean más de los suyos en un futuro cercano en Cooperstown. Y no olvidando donde fueron sinónimo en el Caribe. Luis Tiant que es ya su hora de “HOF” es equivalente de muchas camisolas en todo el Caribe invernal. También que merecen el honor de inmortales no debe olvidarse entre otros de David “Big Papi” Ortiz con los Leones del Escogido y Adrian Beltré con las Aguilas del Cibao; Carlos Delgado con los Senadores de San Juan y Carlos Beltrán con los Lobos de Arecibo y Omar Vizquel con los Leones del Caracas. 

Más allá de los hijos del Caribe antes mencionados no se debe desatender que de esos que tanto se discute hoy deben ser salón de la fama entre otros Don Mattingly antes de Yankee de Nueva York fue Criollo de Caguas; Dave Parker antes de Pirata de Pittsburgh fue Navegante de Magallanes y el que debe finalmente estar en sus huestes Pete Rose antes de Rojo de Cincinnati fue León del Caracas.

Como en el invierno tanto se disfruta de la pelota en el Caribe porque no rememorar lo mejor de lo mejor de las ligas profesionales de invierno. Un buen viaje a un partido de esos que gustan de fantasía entre solo residentes en Cooperstown. Como es clásico en todas las ligas de invierno el juego de estrellas tiende ser un partido entre figuras nativas contra extranjeros que en muchas ligas le llaman importados. 

La tarea no fue fácil hacer selecciones de las ligas profesionales de Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela con jugadores de diferentes épocas. Para hacerlo de buen ostento escogimos repetimos solo jugadores pertenecientes hoy al Salón de la Fama del Béisbol. Para tal partidazo uno es ese equipo de nativos y el otro de “importados” y claro esta en el play en los uniformes que fueron insignes en su liga invernal.

Juegazo debe ser entre nativos e importados todos salón de la fama. Playball ! Entre selecciones y ellos son :

NATIVOS

  • C Iván “Pudge” Rodríguez, Criollos de Caguas
  • 1B Orlando “Peruchín” Cepeda, Cangrejeros de Santurce
  • 2B Roberto Alomar, Senadores de San Juan
  • 3B Tany Pérez, Cangrejeros de Santurce
  • SS Luis Aparicio, Gavilanes
  • OF Roberto Clemente, Senadores de San Juan
  • OF Vladimir Guerrero, Tigres del Licey
  • OF Tony Oliva, Lobos de Arecibo
  • DH Edgar Martínez, Senadores de San Juan
  • LA Juan Marichal, Leones del Escogido
  • LC Mariano Rivera, Tigres de Aragua

 

IMPORTADOS

  • C Johnny Bench, Senadores de San Juan
  • 1B Willie Stargell, Aguilas del Cibao
  • 2B Ryne Sandberg, Aguilas del Zulia
  • 3B Wade Boggs, Vaqueros de Bayamón
  • SS Cal Ripken Jr., Criollos de Caguas
  • OF Tony Gwynn, Senadores de San Juan
  • OF Reggie Jackson, Cangrejeros de Santurce
  • OF Willie Mays, Cangrejeros de Santurce
  • DH Hank Aaron, Criollos de Caguas
  • LA Greg Maddux, Aguilas del Zulia
  • LC Lee Smith, Cangrejeros de Santurce