Mr Nellie Fox Segunda Base

Buscando en el baúl de los recuerdos del beisbol de las mayores me tope con el nombre de la segunda base Jacob Nelson Fox, mejor conocido como Mr. Nellie Fox. Su expedición por las mayores fue excepcional y productiva contando con 19 estaciones (1947-1965). Se definió como uno de los jugadores más fuertes dentro del terreno de juego, algo parecido a Pete Rose.

Comenzó su carrera con los Atléticos de Filadelfia (1947-1949) siendo enviado a las Medias Blancas de Chicago el 19 de octubre de 1949 a cambio de Joe Tipton. En su primera temporada con las Medias Blancas (1950) bateo solo para 247 en 130 juegos y se unió al venezolano "Chico Carrasquel" en el departamento de dobles matanzas.

Nellie Fox era un tanque de guerra en los predios de la segunda base, de (1950-1958) estuvo envuelto en 100 o más doble matanzas en 8 ocasiones consecutivas. Luego de Carrasquel en 1956 aparece a escena otro gran campo corto venezolano que le sirvió de escolta a Fox durante 7 temporadas, su nombre Luis Aparicio, ni hablar. No se conformo Fox con ser un súper dotado de la intermedia siendo un bateador de primera clase al traste de colectar 190 hits o mas en 6 ocasiones y batear para 300 en 6 ocasiones también. Su consistencia ni se diga, participo en 150 juegos o mas en 7 ocasiones (1954-155), (1955-154). (1957-155), (1958-155) y (1959-156).

En 12 ocasiones fue al cajón de los bateadores 600 veces o más, 5 de ellas como líder de la Liga Americana  (648-1952), (636.1955), (649-1956), (624-1959) y (605-1960). En 11 ocasiones pego 20 dobles o más con (32-1951), (31-1953) y (34-1959). Para la temporada de 1959 es proclamado Jugador Mas Valioso de la Liga Americana ayudando a las Medias Blancas a ganar el banderín. Un dato curioso nos dice que cuando gano el premio sus dos más cercanos contendores los fueron dos jugadores de su mismo equipo, Luis Aparicio y Early Wynn.

Fox esa temporada bateo para 306 en 156 juegos, 624 turnos, 84 anotadas y 191 hits. Gano tres Guantes de Oro, desde mayo 19 al 28 de agosto de 1958 estableció un record para la Liga Americana al no poncharse en 98 juegos. Otro de los record que posee es haber jugado como segunda base en 798 ocasiones sin fallar desde agosto 7 de 1956 hasta el 3 de septiembre de 1960. Su estampida fue interrumpida cuando tuvo que ser hospitalizado a causa de un virus estomacal. De 1961 a 1962 solo estuvo fuera de juego en siete ocasiones.

En 12 ocasiones visito el tradicional Juego de Estrellas, sus últimos años en el beisbol (1964 y 1965) los paso con el Houston. Fue inducido al Salón de la Fama en el año 1997 y murió en 1975 en Baltimore.

Por Edwin Kako Vazquez