Rafael Palmeiro Salon de Fama
??? FUTURO MIEMBRO DEL SALON DE LA FAMA DE LAS GRANDES LIGAS DEL BEISBOL

Palmeiro durante esta temporada hizo historia del béisbol y ser el tercer pelotero latinoamericano y el número (26) en disparar (3000) hit en las Grandes Ligas.
Un total de (25) peloteros encabezados por Pete Rose (4,256) forman parte de este selecto grupo.
Pete Rose (4,256), Ty Cobb (4,189), Hank Aaron (3,771), Stan Musial (3,630), Tris Speaker (3,514), Carl Yasrtzemski (3,419), Honus Wagner (3,415), Paul Molitor (3,319), Eddie Collins (3,315), Eddie Murray (3,255), Carl Ripken Jr. (3,184), George Brett (3,154), Robin Yount (3,142), Tony Gwyn (3,141), Dave Winfield (3,110), Cap Anson (3,053), Rickey Henderson (3,058), Rod Carew (3,053), Wade Boggs (3,010), Al Kaline (3,007) y Roberto Clemente (3,000)
Por latinoamerica el primero en lograrlo fué el panameño Rod Carew a la edad de (39). El hit (3000) de Carew se lo conectó a FranK Viola en la temporada de (1999). Logró su hazaña en su turno al bate (9,101) en (2,417) partidos.
Roberto “ Momen” Clemente se convierte en el segundo actor latino de la comedia “Tres Mil Hits” en lograr la hazaña. Clemente natural de Puerto Rico lo consiguió en la temporada del (1972) en un batazo de doble mérito contra los lanzamientos del zurdo John Matlack. El boricua necesitó (2,433) partidos y un total de (9,454) turnos para llegar los (3,000).
Siguiendo con Palmeiro hay que denotar su gran destreza en el cajón de los bateadores con una consistencia de poder, swing perfecto, no se poncha mucho y batea para promedio. Sus números hablan por sí solos en su carrera de (19) estaciones en el béisbol del “Tio Sam”
PALMEIRO EN LIGAS MENORES - Luego de ser firmado Palmeiropasa (2) años en las Ligas Menores antes de recibir su primera oportunidad de jugar en el circo grande en la temporada (1986) con los Cachorros. En esta oportunidad participó en (22) juegos con un promedio de (247). Vuelve a las menores en (1987) con el Iowa “AAA” (Chicago) viendo acción en (57) y un promedio de (299). Ese mismo año es reclamado nuevamente para jugar arriba por los Cubs participando en (84) partidos y promediando (276).
En un total de (3) años en las Ligas Menores castigó la pelotita blanca al son de (302), (270) juegos, (1,002) turnos al bate, (136) anotadas, (303) hits, (65) dobles, (9) triples, (28) cuadrangulares, (187) impulsadas, (107) boletos gratis, (88) ponches, (373) con gente en base y un “sluggin” de (469).
DESARROLLO EN LAS GRANDES LIGAS - Firmado por los Cachorros de Chicago en 1985 el jugador de ascendencia cubana se convirtió en un jugador regular y convincente a nivel de las mayores para el (1987). Suda la camiseta de los Cubs de Chicago desde (1986-1988) disparando (41) batazos de doble mérito en la estación de (1988). Sus promedios consecutivos en sus primeras (3) estaciones fueron (247), (276) y (307). En (1988) juega en (152) partidos demostrando que había clase y madera. En su estancia con los Cubs de Chicago comparte con latinos los Manny Trillo (Venezuela), Luis Raúl Quiñones (Puerto Rico) y Angel Salazar (Venezuela).
DESARROLLO EN LAS GRANDES LIGAS - Firmado por los Cachorros de Chicago en 1985 el jugador de ascendencia cubana se convirtió en un jugador regular y convincente a nivel de las mayores para el (1987). Suda la camiseta de los Cubs de Chicago desde (1986-1988) disparando (41) batazos de doble mérito en la estación de (1988). Sus promedios consecutivos en sus primeras (3) estaciones fueron (247), (276) y (307). En (1988) juega en (152) partidos demostrando que había clase y madera. En su estancia con los Cubs de Chicago comparte con latinos los Manny Trillo (Venezuela), Luis Raúl Quiñones (Puerto Rico) y Angel Salazar (Venezuela).
El 5 de diciembre de (1988) es canjeado por el Chicago a los Rancheros de Texas junto a Drew Hall y Jammie Moyer por Mitch Williams, Paul Kilgus, Steve Wilson, Steve Wilkerson, Luis Benítez (menores) y Pablo Delgado (menores). Con los Rancheros juega desde el (1986-1993) teniendo como compañeros latinos a Julio Franco, Rubén Sierra, Juan González, Wilson Alvarez, Iván Rodríguez, José Hernández, Mario Díaz, Edwin Nuñez, Benji Gil y Héctor Fajardo. Sus promedios sucesivos en cada una de estas temporadas fueron (275), (319), (322), 268) y (295)
Participa en Baltimore desde (1994-1998) produciendo grandes estadísticas para su causa. En (1996) bateó (40) dobles, (89) empujadas, (142) anotadas, defensivamente jugó los (162) partidos y bateó para un saludable promedio de (289). En (1997) su promedió baja considerablemnte facturando para (254), pero empujó (110) y anotó (95).
Aquí es escoltado por peloteros de latinoamerica como Leo Gómez, Armando Benítez, Manny Alexander, Bobby Bonilla, Sherman Obando, Cesas Devarez, Roberto Alomar, Luis Plonia, Nerio Rodríguez, Gerónimo Berroa, Mel Rosario, Jesús Tavarez y Willie Otañez.
Vuelve a los Rancheros y particpa desde (1999-2003) destapándose magistralmente en (1999) de manera impresionante cuando obtiene un porcentaje de “sluggin” de (630), (47) pelotitas blancas desaparecidas, (148) impulsadas y ayudó a que los Rancheros fueran a los “playoff”. Uffffff, Además bateó de hit consecitivamente en (20) partidos.
Con los Rancheros de Texas compartió labores con peloteros latinos tales como Juan González, Luis Aicea, Roberto Kelly, Frank Rodríguez, Estaban Loaiza, Ricky Ledee, Ruben Mateo, Pedro Valdez, Rubén Sierra, Reinardo García, Andrés Galarraga, Carlos Peña, Joaquín Benoit, Rubén Rivera, Francisco Cordero, Victor Santos, Mario Ramos, Juan Dominguez, Estaban Yan y Ismael Valdez.
Como un hijo pródigo Palmeiro regresa al Baltimore en el (2004) a los (39) años de edad jugando (130) partidos como primera base y (20) como bateador designado. Su promedio fue de (258) en (550) partidos con (23) cuadrangulares. Desde el (1995-2003) el toletero cubano había empujado (100) carreras o más consecutivamemnte fallando en esta producción en el (2004) (88).
ESTADISTICAS PERSONALES
- Cuatro Juegos de Estrellas-(1988, 1991,1998,1999)
- Tres Guantes de Oro-(1997,1998,1999)
- Tres estaciones de (100) o más carreras anotadas, (115-1990), (111-1996) y (102 2000).
- En batazos de doble mérito tiene (4) temporadas de (1000 o más)-(1988-41), (1991-49), (1993-40) y (1996-40).
- Bambinazos fuera del parque tiene (4) temporadas de (100) o más- (1998-43), (1999-47), (2001-47) y (2002-43).
- Carreras Empujadas-(10) temporadas de (100) o más)-(105-1993), (104-1995), (142-1996), (110-1997), (121-1998), (148-1999), (120-2000), (123-2001), (105-2002) y (112-2003).
En la actual temporada del (2005) anda sobre los (263) luego de un pobre comienzo ofensivo, (12) cuadrangulares, (41) empujadas, (35) anotadas.
ESTADISTICAS POR VIDA HASTA EL (2005)
Tiene (2,803) partidos, (10,373) turnos la bate, (1,335) ponches, (563) cudrangulares, (1,816) carreras empujadas, (38) triples, (2,993) hits, (582) dobles, (289), (371) con gente en base y (sluggin) de (515).
EDWIN VAZQUEZ SANCHEZ ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO