Serie Mundial 1906
Chicago Whites Ganan Serie Mundial de 1906
La historia de este club (1901-2005) encontramos (2) Series Mundiales ganadas (1906-1917), (5) pennant (1901), ( 1906), (1917), (1959), (2005) y (7) apariciones en play off. De (1901-1903) el club operaba bajo el nombre de Chicago White Stockings y desde (1904-2005) han jugado como Chicago White Sox.
De esta manera amigos vamos a retroceder en el tiempo y llegar al año (1906) cuando el Chicago gana su primera Serie Mundial gracias a un empuje de fenomenal durante la parte final de la temporada regular. En la primera mitad del mes de agosto el Chicago White Sox se encontraba en el cuarto puesto con Atléticos de Filadelfia, New York Hihglanders y el Cleveland Naps en ese orden.
El panorama cambió de la noche a la mañana cuando el equipo tuvo un rally de (18) juegos ganados en línea para colocarse en la primera posición. Durante el mes de septiembre el Chicago y Nueva York batallaban por lucha por el primer lugar definiéndose las hostilidades en la última semana de campeonato por un margen de (3) juegos.
En esa última semana de acción los muchachos de Fielders Jones (dirigente-jugador) dependieron de un excelente pitcheo y una defensiva hermética alrededor del perímetro de juego. Sus mejore hombres desde la lomita de los suspiros fueron Frank Owen (22-13), Nick Altrock (20-13), Doc White (18-6), Ed Walsh (17-13). Este grupo de lanzadores fue líderes en blanqueadas en la Liga americana con un total (32) y (2.13) de efectividad.
Aunque ofensivamente el equipo bateó globalmente (230) y solo (6) cuadrangulares se las arreglaron en otros departamentos para traer carreras a casa con (152) dobles y (52) triples y (214) bases robadas. Sus dos mejores hombres con el madero al hombro fueron el segunda base Frank Isbell (279) y el campo corto George Davis (277).
Finalmente el Chicago White Sox pasó a la Serie Mundial terminando con marca de (93-58) (616%) a tres juguitos de su rival más cercano Nueva York. Curiosamente el Chicago Cubs de la Liga Nacional sería el contrincante del White Sox al terminar primeros en el mas viejo de los circuitos con marca excelente de (116-36)(763%) con Frank Chance al comando.
La Serie Mundial de (1906) permitía la mar de aventuras entre los dos equipos de la misma ciudad de Chicago con un gran continente de seguidores.
PRIMER PARTIDO - En este primer juego escenificado en el estadio de Chicago (LA) un total de (12,693) parroquianos que se dieron cita gozando de un festín beisbolistico cuando el partido termino (2-1) a favor del Chicago White Sox con gran pitcheo de Nick Altrock (toda la ruta) y perdiendo Mordecai Brown por el Chicago Cubs. Nadie conectó cuadrangualres con (4) hits por cada equipo.
SEGUNDO JUEGO - Chicago Cubs se repuso de la derrota y salieron por la puerta ancha al son de (7-1) con una buena labor monticular de (9) entradas de Ed Reulbach. Pedió Doc White con relevo de Frank Owen en la cuarta. Los Cubs estuvieron apoyados por un ataque de (10) incogibles en el partido cometiendo (2) pecados al campo, el White Sox pegó solamente (1) incogible en el juego con (2) pifias al campo.
TERCER JUEGO - La Serie empatada a un juego por bando se enfrentaría Ed Walsh (White Sox) frente a Jack Pfiester (Cubs) ante (13,667) fanáticos en el estadio West Side Grounds. En un emocionante partido Ed Walsh (White Sox) se alzó con la victoria (3-0) permitiendo (2) imparables y tirando las (9) entradas. Perdió Jack Pfiester que lanzó toda la ruta por los Cubs de Chicago.
CUARTO JUEGO - Los Cubs volvieron a empatar la Serie a (2) juegos por bandos cuando su lanzador estelar Mordecai Brown que había perdido el primer juego de la Serie metió el brazo aceptando solo (2) incogibles y pintando de blanco al White Sox (1-0). El Chicago Cubs atinó (7) imparables buenos para (1) carrera. Perdió Nick Altrock que había ganado el primer juego de la serie para los White Sox.
QUINTO JUEGO - En el quinto juego hubo más ofensiva por ambas novenas que conectaron un total (18) hits ante (23,257) fanáticos pagando en el estadio West Side Grounds. Ed Walsh volvió a subirse al montículo y ganó el partido (8-6) con ayuda de Doc White en la séptima. Increíble pero cierto el White Sox a pesar de haber ganado cometieron (6) errores al campo. Ed Reulbalch perdió por los Cubs con Jack Pfiester en el (3) y Orval Overall (4).
SEXTO JUEGO - Con la Serie (3-2) y ante (19,249) seguidores en el estadio Southside Park la suerte se echó para el lado del Chicago White Sox quien se proclamó campeón de la Serie Mundial al derrotar a los Cubs (8-3) bajo los lanzamientos de Doc White quien cubrió toda la ruta. Perdió Mordecai Brown con relevo de Oval Overall en la segunda entrada. El White Sox pegó (14) hits cometiendo (3) errores y proclamándose campeón de la Serie mundial del (1906).
MEJORES BATEADORES
CHICAGO WHITE SOX
George Davis (campo corto) (308)
Jigss Donahue (primera base) (333)
Frank Isbell ( segunda base) (308)
George Rohe (tercera base ) (333)
CHICAGO CUBS
Solly Hofman ( Guardabosque) (304)
Los promedios globales por ambos equipos ofensivamente durante la Serie fueron: Chicago White Sox (198) y Chicago Cubs (196).
EDWIN KAKO VAZQUEZ
ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
El panorama cambió de la noche a la mañana cuando el equipo tuvo un rally de (18) juegos ganados en línea para colocarse en la primera posición. Durante el mes de septiembre el Chicago y Nueva York batallaban por lucha por el primer lugar definiéndose las hostilidades en la última semana de campeonato por un margen de (3) juegos.
En esa última semana de acción los muchachos de Fielders Jones (dirigente-jugador) dependieron de un excelente pitcheo y una defensiva hermética alrededor del perímetro de juego. Sus mejore hombres desde la lomita de los suspiros fueron Frank Owen (22-13), Nick Altrock (20-13), Doc White (18-6), Ed Walsh (17-13). Este grupo de lanzadores fue líderes en blanqueadas en la Liga americana con un total (32) y (2.13) de efectividad.
Aunque ofensivamente el equipo bateó globalmente (230) y solo (6) cuadrangulares se las arreglaron en otros departamentos para traer carreras a casa con (152) dobles y (52) triples y (214) bases robadas. Sus dos mejores hombres con el madero al hombro fueron el segunda base Frank Isbell (279) y el campo corto George Davis (277).
Finalmente el Chicago White Sox pasó a la Serie Mundial terminando con marca de (93-58) (616%) a tres juguitos de su rival más cercano Nueva York. Curiosamente el Chicago Cubs de la Liga Nacional sería el contrincante del White Sox al terminar primeros en el mas viejo de los circuitos con marca excelente de (116-36)(763%) con Frank Chance al comando.
La Serie Mundial de (1906) permitía la mar de aventuras entre los dos equipos de la misma ciudad de Chicago con un gran continente de seguidores.
PRIMER PARTIDO - En este primer juego escenificado en el estadio de Chicago (LA) un total de (12,693) parroquianos que se dieron cita gozando de un festín beisbolistico cuando el partido termino (2-1) a favor del Chicago White Sox con gran pitcheo de Nick Altrock (toda la ruta) y perdiendo Mordecai Brown por el Chicago Cubs. Nadie conectó cuadrangualres con (4) hits por cada equipo.
SEGUNDO JUEGO - Chicago Cubs se repuso de la derrota y salieron por la puerta ancha al son de (7-1) con una buena labor monticular de (9) entradas de Ed Reulbach. Pedió Doc White con relevo de Frank Owen en la cuarta. Los Cubs estuvieron apoyados por un ataque de (10) incogibles en el partido cometiendo (2) pecados al campo, el White Sox pegó solamente (1) incogible en el juego con (2) pifias al campo.
TERCER JUEGO - La Serie empatada a un juego por bando se enfrentaría Ed Walsh (White Sox) frente a Jack Pfiester (Cubs) ante (13,667) fanáticos en el estadio West Side Grounds. En un emocionante partido Ed Walsh (White Sox) se alzó con la victoria (3-0) permitiendo (2) imparables y tirando las (9) entradas. Perdió Jack Pfiester que lanzó toda la ruta por los Cubs de Chicago.
CUARTO JUEGO - Los Cubs volvieron a empatar la Serie a (2) juegos por bandos cuando su lanzador estelar Mordecai Brown que había perdido el primer juego de la Serie metió el brazo aceptando solo (2) incogibles y pintando de blanco al White Sox (1-0). El Chicago Cubs atinó (7) imparables buenos para (1) carrera. Perdió Nick Altrock que había ganado el primer juego de la serie para los White Sox.
QUINTO JUEGO - En el quinto juego hubo más ofensiva por ambas novenas que conectaron un total (18) hits ante (23,257) fanáticos pagando en el estadio West Side Grounds. Ed Walsh volvió a subirse al montículo y ganó el partido (8-6) con ayuda de Doc White en la séptima. Increíble pero cierto el White Sox a pesar de haber ganado cometieron (6) errores al campo. Ed Reulbalch perdió por los Cubs con Jack Pfiester en el (3) y Orval Overall (4).
SEXTO JUEGO - Con la Serie (3-2) y ante (19,249) seguidores en el estadio Southside Park la suerte se echó para el lado del Chicago White Sox quien se proclamó campeón de la Serie Mundial al derrotar a los Cubs (8-3) bajo los lanzamientos de Doc White quien cubrió toda la ruta. Perdió Mordecai Brown con relevo de Oval Overall en la segunda entrada. El White Sox pegó (14) hits cometiendo (3) errores y proclamándose campeón de la Serie mundial del (1906).
MEJORES BATEADORES
CHICAGO WHITE SOX
George Davis (campo corto) (308)
Jigss Donahue (primera base) (333)
Frank Isbell ( segunda base) (308)
George Rohe (tercera base ) (333)
CHICAGO CUBS
Solly Hofman ( Guardabosque) (304)
Los promedios globales por ambos equipos ofensivamente durante la Serie fueron: Chicago White Sox (198) y Chicago Cubs (196).
EDWIN KAKO VAZQUEZ
ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.