Serie Mundial 2008
Grandes Ligas versión Serie Mundial 2008
Por Daniel “Mr. Clutch” Mercado Castro Periodista Deportivo
Phillies ganó la serie 4-1 a los Rays - El primer juego de la serie los Phillies los ganaron 3-2 bajo siete entradas solidas del iniciador Hamels, permitiendo solo cinco hits, dos carreras limpias, dos bases por bolas y cinco ponches. El relevista Madson se encargó de la octava entrada y el cerrador Lidge de la novena, ponchando a dos para el salvado. La ofensiva de los Phillies produjo desde la primera entrada con un cuadrangular de dos carreras de Utley, quien se robó dos bases y conecto dos hits. Carlos Ruiz impulsó la tercera carrera para los Phillies mientras que Werth conectó dos dobles, Feliz conectó dos hits al igual que Victorino, quien también entró una carrera al igual que Werth. El iniciador de Tampa Bay, Kazmir, lanzó seis entradas, permitiendo seis hits, tres carreras limpias, cuatro bases por bolas y ponchando a cuatro. El bullpen (Howell, Balfour, Miller y Wheeler) calmaron los bates de los Phillies, en la ultimas tres entradas. Los Rays trataron de venir de atrás anotando carrera en la cuarta y quinta entrada con cuadrangular de Crawford y doble impulsador de Iwamura, quien conectó tres hits en el juego.
El segundo juego se lo llevo 4-2 los Rays con una fabulosa labor en cinco entradas y dos tercio de Shields, quien no permitió carreras, concedió siete hits, dos bases por bolas y ponchó a cuatro. La ofensiva de los Rays produjo desde la primera entrada con dos carreras con roletas impulsadoras de C. Peña y E. Longoria, anotando carreras Iwamura y B. Upton. En la segunda entrada los Rays anotaron otra carrera con un sencillo impulsador de B. Upton, anotando Bartlett, quien en la cuarta entrada impulsó la cuarta carrera con un squeeze play bunt. Los Phillies anotaron dos carreras ante el fenómeno prospecto David Price, quien permitió un cuadrangular de Bruntlett, como bateador emergente y una carrera sucia, gracias a un error de la tercera base Longoria, donde C. Ruiz anotó. Werth y Ruiz cometieron errores para los Phillies durante el partido para ayudar a fluir la ofensiva de los Rays y fallando a la solida labor del iniciador Myers, quien lanzó siete entradas, permitió siete hits, cuatro carreras y tres de estas son limpias, concedió tres bases por bolas y ponchó a dos. El relevista boricua, J. C. Romero, lanzó una solida entrada y ponchó a uno. El receptor Ruiz bateó dos dobles, anotó una carrera y se robó una base. Howard y Victorino conectaron dos hits cada uno. Los Phillies dejaron más de una decena de correros en base con oportunidad de anotar, botaron un sin numero de oportunidades claves.
En un partido retrasado por la lluvia y el mal tiempo y con un final de película, los Phillies tomaron el liderato de la serie, ganando 5-4, en una loca novena entrada. El veterano de 45 años, Moyer, lanzó seis y un tercio de entrada, permitiendo cinco hits, tres carreras limpias, una base por bola y ponchando a cinco, para dejar el juego ganando, pero luego perder la decisión gracias a un costoso error del receptor Ruiz, mientras el relevista Madson trataba de mantener la ventaja. El relevista boricua lució supremo en entrada y un tercio, con un ponche, para alzarse con la victoria. Los Phillies anotaron en la primera entrada con una roleta impulsadora de Utley, anotando Rollins, quien conectó dos hits. Luego la ofensiva de los Phillies fue a fuerza de cuadrangulares, con Ruiz conectando uno en la segunda entrada, mientras que Utley y Howard se fueron pa’ la calle consecutivamente en la sexta entrada. C. Ruiz conectó el hit del gane en la novena, en una situación con bases llenas y sin outs, dio roletazo por el cuadro para impulsar a Bruntlett, como la carrera del gane. Bruntlett llegó a base por un pelotazo que le propinó el relevista Howell, luego se roba la segunda base y llega a tercera base por error del receptor Navarro en su tiro. El relevista Balfour concedió dos bases por bolas para buscar la doble matanza y el dirigente Maddon hasta movió uno de sus jardineros al cuadro para tratar de salir del problema, pero de nada sirvió, pues el chorrito que bateo Ruiz fue suficiente para ganar el juego en la novena entrada y dejarlos en el terreno. El relevista Howell fue quien cargó con la derrota. El iniciador Garza lanzó seis entradas, permitiendo seis hits, cuatro carreras limpias, incluyendo tres cuadrangulares, dos bases por bolas y ponchó a siete Phillies. Los Rays empataron el juego en la segunda entrada gracias a su habilidad de crear carreras, con un doble de Crawford, luego se robo la tercera base y luego entró la carrera por bombo de sacrificio de Gross. En la séptima entrada los Rays anotan dos carreras gracias a sencillo por toque de Crawford, doble de Navarro y roletazos impulsadores de Gross y Bartlett, otra vez fabricando carreras. Los Rays empatan en la octava entrada, nuevamente creando carreras, cuando Upton llega a base por hit dentro del cuadro, luego se roba segunda, luego se roba tercera, convirtiéndose en el segundo jugador en lograr eso en una Serie Mundial, y procede anotar luego de que el tiro del receptor Ruiz hacia tercera base fuera errático, permitiendo el empate a cuatro carreras. Upton se robó tres bases en el juego, mientras que Navarro y Crawford conectaron dos hits cada uno.
El cuarto juego los Phillies apaleó 10-2 a los Rays bajo la ofensiva de dos cuadrangulares de Ryan Howard, uno de tres carreras para abrir el juego, junto a cinco impulsadas. Werth aportó un cuadrangular y un doblete, mientras que Rollins anotó tres carreras y conectó dos dobles. El iniciador Blanton se alzó con la victoria en seis entradas, permitiendo cuatro hits, dos carreras limpias, dos bases por bolas, siete ponches y hasta conectó un cuadrangular, convirtiéndose en el lanzador 15 en conectar uno en la Serie Mundial y el primero desde el 1974. El bullpen (Durbin, Eyre, Madson y Romero) lanzaron las restantes tres entradas, permitiendo un solo hit y ponchando a cinco. La única ofensiva para los Rays fueron cuadrangulares solitarios de Crawford y Hinske (como bateador emergente). El iniciador Sonnanstine cargó con la derrota al lanzar cuatro entradas, permitir seis hits, cinco carreras, tres limpias gracias a dos errores de Iwamura, dio tres bases por bolas y ponchó a dos. El bullpen (E. Jackson, Wheeler y T. Miller) lucio pésimo al permitir cinco carreras limpias, seis hits, tres cuadrangulares y dos bases por bolas en cuatro entradas.
El quinto juego fue uno para la historia. Los Phillies se coronaron campeones del 2008 al ganar 4-3 a los Rays, pero no sin antes esperar 46 horas para jugar tres entradas, luego que la lluvia obligará a suspender el juego en la parte baja de la sexta entrada. Los Phillies se convirtieron en campeones por segunda vez en su historia de 126 años y la primera desde el 1980. Los Phillies terminaron con marca de 11-o en casa durante la postemporada y el lanzador Hamels fue nombrado MVP de la Serie Mundial al terminar con 4-0 y 1.80 de efectividad durante la postemporada. Los Rays recibieron solo cuatro entradas de su iniciador Kazmir, quien permitió cuatro hits, dos carreras, seis bases por bolas y ponchó a cinco. El relevista Howell cargó con la derrota, su segunda de la serie, al permitir una carrera en dos tercios de entradas. El relevo Balfour fue el que reanudó el juego luego del receso por lluvia, lanzando una entrada y un tercio, permitiendo dos hits y una carrera. Luego del receso de la lluvia, Werth logró impulsar a Jenkins, quien había conectado un doble, para poner el juego 3-2. Baldelli empata el juego a tres con cuadrangular en la séptima entrada y en la parte baja de la misma entrada, Felíz impulsa al corredor emergente Bruntlett para la carrera de la victoria. Los Rays contaron con la ofensiva de Peña con dos hits, una impulsada, un doble y una anotada. Peña es quien empata el juego a dos antes de que cayera la lluvia. Longoria y Baldelli aportaron con una impulsada cada uno. Los Phillies contaron con seis solidas entradas de su MVP de la serie, Hamels, solo permitió cinco hits, dos carreras, una base por bola y tres ponches.
El boricua Romero se alzó con la victoria, la segunda de la serie, al lanzar entrada y un tercio permitiendo solo dos hits. El cerrador Lidge se alzó con el salvado, segundo de la serie, al lanzar la novena entrada permitiendo un hit y ponchando a uno. La ofensiva de los Phillies vino de dos hits y una impulsada de Werth, un sencillo impulsador de dos carreras en la primera entrada de Victorino y el hit de oro de Felíz.