Primeros Latinos en Series Mundiales
Por Edwin Kako Vazquez - Aunque la barrrera del color cayo en 1947, todavia quedaban migajas para disipar. El anglosajon de cuello blanco convicto todavia de "veneno racial" no querer dejar que su entendimiento aceptara el curso del tiempo y sus cambios.
Toda la burla social se estrellaba en la autoestima de aquellos hombres que se enfrentaron a su destino deportivo y abrieron camino para los que vinieran posteriormente encontraran "luz verde en las carreteras de este deporte" y demostrar que en el reino de Dios todos somos iguales.
Poco a poco el pelotero afroamericano y el latino fueron apareciendo en esta obra, en papeles secundarios hasta alcanzar los mas importantes y llegando a ser posteriormente los artistas principales.
El cubano Sandy Amoros, con promedio de bateo de 333 para Brooklyn en 1955 derrotando a los Yankees de Nueva York. En el juego decisivo que se celebr?el 4 de octubre de 1955,en el Yankee Stadium, Amoros se vistio de gala ante la historia cuando realiz? una de las mejores cogidas o "joyas defensiva" jamas vista por el ser humano cuando Yogi Berra receptor de Nueva York con las carreras del empate en base y ningun "out" conecto un batazo silvante por la raya del bosque derecho. Amoros estaba jugando cargado hacia el bosque central por que Berra bateaba a la zurda, e inicio una desesperada carrera para atrapar la pelota. En el ultimo segundo estiro su mano y se conecto con la historia al atrapar el batazo. Pero no todo termina ahi, con la velocidad que lo secundaba se voltea hacia el cuadro y tira la bola a Reese, quien a su vez se la paso a Hodge en la primera almoadilla para completar una doble jugaba salvando la entrada por que el siguiente jugador fue puesto fuera y Podres se encargo desde la lomita otorgandole a los mulos una blanqueada de dos a cero.
Felix Mantilla y Juan Terin Pizarro, jugaron con los campeones bravos de wilwaukee en 1957. En 1960 el guardabosque de Puerto Rico Roberto Clemente batea imparables consecutivos durante siete juegos para ayudar a los Piratas del Pittsburgh a vencer a los Yankees. De Puerto Rico, el relevo de Luis "Tite" Arroyo, y de Panama el jardinero Hector Lopez fueron jugadores destacados en el campeonato de los Yankees de Nueva York en 1961. Lopez regresa con los Yankees en 1962 y lograron el titulo de nuevo. En 1964 Santo Domingo pesenta a Julian Javier (padre de Stan Javier) jugando segunda base cuando el San Luis logro su titulo.
Luis Aparicio (de Venuezuela) y miembro del salon de la fama jugo campo corto del equipo Orioles del Baltimore en 1966 cuando derrotaron por barrida a Los Angeles. En definitiva estos "guerreros latinos" fueron los primeros pioneros de latinoamerica en honrarnos con su participacion en este clasico de las series mundiales" a todos ellos gracias,viven en nuestros corazones, nosotros los latinos somos una raza altiva e hidalga cuya grandeza se apoya en aventuras colosales historicas a traves de nuestra existencia sobre la faz de la tierra.