Derek Jeter 3000 Hits

"Capitan America" Cuando escucho hablar o leo algún artículo referente a Babe Ruth y sus jonrones, De Lou Gehrig y su consistencia, de Joe Dimaggio y su elegancia, de Yogi Berra y sus ocurrencias, de Mickey Mantle y su garra, de Reggie Jackson y su power, todos estos jugadores con un lugar muy importante en la historia de los Yankees, me pregunto ¿Y Derek Jeter, en qué lugar del escalafón de las inolvidables luminarias lo ubicamos? Sin temor a equivocarme el numero 2 de los mulos tiene un lugar preferencial junto a las grandes leyendas del club.
Dereck Sanderson Jeter nació el 26 de junio de 1974 en Pequannok, NJ. Fue la primera selección de los Yankees en el draft amateur de 1992. Su debut fue el 29 de mayo de 1995 contra Rafael Carmona y los Marineros de Seattle, se fue de 5-0, jugo las paradas cortas y estuvo de noveno en el orden, un día después contra Tim Belcher del mismo equipo conecto el primer hit de su carrera.
La llegada de Jeter trajo nuevos aires a New York, después de varios años de no llegar a playoffs por fin el ’95 lograron jugar en postemporada, para el ’96 Jeter fue proclamado novato del año y con el arribo de Joe torre a la dirección del equipo comenzó una nueva etapa de gloria, ese año ganaron la primera serie mundial en los últimos 18 años.
Para 1998 se convirtió en la bujía del equipo y junto a Jorge Posada(C) y Bernie Williams(CF), formaron la columna vertebral de la defensiva Neoyorkina y con Andy Pettitte y Mariano Rivera ganaron el tricampeonato 1998-2000.
El “Capitán América” como también se le conoce, tiene un porcentaje de bateo de por vida de .312 a conectado 237 cuadrangulares y remolcado al plato 1159 carreras. En 12 ocasiones a sido convocado al juego de estrellas, cuenta con 5 guantes de oro y 4 Silvers Slugger, en el 2006 fue segundo detrás de Justin Morneau por el trofeo MVP, en el ’99 y ’06 quedo segundo lugar de bateo, sus números en postemporada son excelentes: 309avg 20hr y 57cp y si Jackson es Mr. Octubre, Jeter es Mr. Noviembre por aquella gran postemporada del 2001. A participado en 7 series mundiales y ganado 5, también represento a su país en las 2 ediciones del Clásico Mundial de Béisbol en el ’06 y ’09, convirtiéndose en el único titular que jugó los 2 torneos.
Para darnos una idea de lo que es Jeter para los Yankees en el 2004 cuando Alex Rodríguez llego al equipo con la etiqueta del mejor jugador y mejor pagado del mundo y con el trofeo MVP y 2 guantes de oro consecutivos como SS, A-Rod con todo y sus premios debió mudarse a la 3B, ya que las paradas cortas tenían dueño.
En el 2009 Jeter supero los 2677 inatrapables que conecto el Venezolano Luis Aparicio, para convertirse en el SS con mas imparables conectados en Grandes Ligas. Ese mismo año consiguió otra marca más significativa aun: se convirtió en el Yankee con mas hits en la historia de la franquicia al superar los 2721 que consiguió Lou Gehrig, el legendario “Caballo de Hierro”, se dice fácil, pero al escuchar nombres como los antes mencionados nos damos cuenta que ha sido una labor titánica, de lucha, entrega y sacrificio.
El “Chico Maravilla” es un parador en corto alto, con mucho alcance y brazo respetable, excelente pivoteador para la inicial, hace que las jugadas difíciles se vean fáciles, pareciera que no le gusta ensuciar el uniforme, pero cuando se le requiere hasta las gradas ha ido a parar.
Es reconocido por ser Uno de los mejores chocadores de pelota que se va muy bien para la banda derecha, su bate oportuno siempre lo ha caracterizado y se ha ganado mucho respeto.
Hoy su nombre otra vez esta en los reflectores, el sábado 9 de julio se convirtió en el jugador número 28 que llega a la mágica cifra de los 3,000 hits y por si fuera poco inauguro otro selecto grupo: El primer pelotero 100% Yankee en ingresar a este club. Luego de un periodo de bastante presión Jeter se metió a los libros de records por la puerta grande conectando 5 hits en un juego(tercera vez en su carrera que lo logra) y llevando a su equipo a la victoria con su quinto inatrapable del juego. El hit histórico fue ante David Price en la tercera entrada, un cañonazo de 420 pies ante su público de New York que se le entrego y le rindió un merecido homenaje de pie. Es el segundo pelotero que llega a los 3,000 vía jonrón el otro fue Wade Boggs. Con sus 3003 imparables sobrepaso a Roberto Clemente, sus siguientes victimas y que pudiera alcanzar y rebasar esta misma campaña son: Al Kaline(3007), Wade Boggs(3010), Rafael Palmeiro(3020), Lou Brock(3023), Rod Carew(3053) Rickie Henderson(3055) y Craig Baggio(3060). Si algo extraño no sucede terminara este año en el lugar 20 de todos los tiempos.
Derek Jeter es el onceavo capitán en la historia de “Los Bombarderos” cargo que se gano y ostenta desde el 2003, a pesar de ser una celebridad asediado por prensa, fans y mujeres, siempre ha sido un ejemplo dentro y fuera del campo, hoy a sus 37 años aunque sus facultades han empezado a sufrir un descenso natural él se encuentra en buena condición física y con entusiasmo por la proeza conseguida en su temporada 17 vistiendo el uniforme de rayas. En estos tiempos tan devaluados después de la era de los esteroides da gusto ver este tipo de jugador, todavía no sabemos hasta donde llegara su gran carrera, le quedan 2 años más de contrato con opción a un tercero, el siguiente objetivo en su mira es romper la marca de mas juegos jugados para un jugador Yankee de 2401 que pertenece a otro grande Mikey Mantle, misma que podría conseguir el año próximo. ¿ un nuevo campeonato? 3500 hits? Por qué no, solo el tiempo lo dirá.
Que tengan un excelente día. Hermosillo, Sonora 9 de julio del 2011.
EMAIL: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.