Falleció El Jefe George Steinbrenner

Por José Ignacio Peña M. - Falleció George Steinbrenner, “El  Jefe”
 
@beisbol - Después de la triste noticia del fallecimiento de George Steinbrenner, se le guardó un minuto de silencio en el juego de estrellas de ayer martes 13 de julio. El dueño de los Yanquis de Nueva York murió el mismo día del juego estelar, debido a un ataque cardiaco. Tenía 80 años.

“George fue un gigante de este deporte, y su devoción por el béisbol sólo fue superada por su devoción por su familia y sus Yankees de Nueva York”, comentó el comisionado Bud Selig. ”Fue y siempre será un símbolo tan importante de los Yanquis como Babe Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Yogi Berra, Whitey Ford y las otras leyendas”.

Antes del Juego de Estrellas, mientras se guardaba el minuto de silencio, la pantalla del Angel Stadium mostró una serie de imágenes como un homenaje a Steinbrenner. El paracorto Derek Jeter y otros integrantes de los Yanquis llevaban una banda negra en el brazo, en señal de luto. Las banderas de Estados Unidos, Canadá y California fueron izadas a media asta.

Los Yanquis llevarán un parche negro en la franela, durante el resto de la campaña, para recordar a Steinbrenner, así como a Bob Sheppard, quien fue durante años el locutor de su estadio.

El parche de Steinbrenner llevará sus iniciales y la leyenda ``El jefe''''. El de Sheppard incluirá un micrófono. También en el Palacio del Ayuntamiento de la ciudad de Nueva York se izaron las banderas a media asta.

Además, una marquesina frente al nuevo Yankee Stadium de 1.500 millones de dólares (la casa que George construyó), rindió homenaje al dueño del club, al colocar el letrero: ``George M. Steinbrenner III, 1930-2010'”.

El carácter protagónico de Steinbrenner lo volvió tan famoso como muchos de sus jugadores. Solía aparecer en los tabloides de Nueva York y fue incluso parodiado por el programa ``Seinfeld'''', una de las comedias más populares en la televisión durante la década de 1990.

Y Steinbrenner se rió de esa caricatura televisiva, cuya voz era del productor ejecutivo del programa, Larry David. ``¿Quién más podría ser un personaje memorable de un programa de televisión sin siquiera aparecer en éste?

Uno sentía la presencia de George, aunque no estuviera ahí'''', dijo Jerry Seinfeld, estrella y coguionista del programa. ``Así de fuerte era su personalidad''''. Sus jugadores sintieron esa fuerza en muchas formas.

Reggie Jackson, de los grandes peloteros que contrató Steinbrenner como agente libre.

Quienes vestían la franela de los Yanquis recibían salarios envidiables pero sabían que las expectativas que ello implicaba eran mayores que en cualquier otro equipo. ``El esperaba la perfección... ya fuera con los jugadores, la gerencia, la gente que trabajaba en el parque. No había diferencia'''', dijo Jeter.

Yogi Berra, una leyenda de los Yanquis, prometió no volverle a hablar a Steinbrenner después de que lo despidió del puesto de manager, tras apenas 16 juegos de la campaña de 1995.

Catorce años después, Steinbrenner se disculpó con Berra y los dos se volvieron amigos cercanos.

Así era ``El jefe'''', del que sólo se podía ser amigo o enemigo, nada intermedio. ``El me dijo: ''Aquel fue el peor error de mi vida'''', recordó Berra en su museo en Nueva Jersey.

La muerte de Steinbrenner fue motivo de comentarios de diversas personalidades, desde antiguas leyendas de los Yanquis hasta el ex presidente estadounidense Bill Clinton, el alcalde actual de Nueva York, Michael Bloomberg, y su antecesor Rudy Giuliani.
Paul O''Neill, nacido en Ohio igual que Steinbrenner, fue uno de los jugadores favoritos del dueño durante la racha de títulos entre finales de la década de 1990 y comienzos del nuevo siglo.

A Steinbrenner le gustaba la intensidad que O''Neill mostraba en el terreno. ``Creo que nuestras carreras y nuestras vidas cambiaron por el hecho de que él fuera el propietario'''', dijo O''Neill, quien es ahora comentarista de la cadena YES creada por Steinbrenner.

George fue el primer propietario de equipo en contratar a un agente libre con un gran contrato: Jim “Catfish” Hunter que tuvo grandes temporadas con los Atléticos de Oakland.

En ese entonces causó polémica, pero ya ve cuantos peloteros millonarios existen hoy en día en Grandes Ligas.

Después vinieron grandes contrataciones por los Yanquis: Reggie Jackson, Dave Winfield…Y “de ahí pa´l real” como dicen en los pueblos. Los Yanquis siguieron siendo el equipo que atrapa los peces grandes que se convierten en agentes Libres.

George estuvo 37 como propietario de los Yanquis. En ese lapso los “Bombarderos del Bronx” ganaron 11 campeonatos de la Liga Americana y 7 Series Mundiales.

Se va uno de los más grandes impulsores de la calidad en el béisbol, descanse en paz.

En el Juego de Estrellas, por fin la liga Nacional se sacudió el domino que por 14 años mantuvo la Liga Americana.

El marcador fue 3-1; un encuentro cerrado que iba ganando la Liga Americana hasta la séptima entrada 1-0.

Brian McCanney conectó doblete que limpió las bases. Ese fue el batazo decisivo, por ello, McCanney obtuvo el nombramiento de “Jugador mas Valioso” del encuentro.

La mejor jugada del partido la realizó Brian Brown lanzándose por un batazo y ejecutando la gran atrapada.
Esta temporada la Liga Nacional iniciará la Serie Mundial en su estadio, debido a su triunfo es este Juegos de Estrellas.
Hasta el próximo turno de bateo.

Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.