Los Cuervos de La Salette
El Beisbol Argentino Por Angel Omar Uanini - En el año 1960 aparece en Barrio Yofre, (que es la comunidad en la que esta el Seminario en donde enseñastes a los más chiquitos), un Sacerdote Misionero Norteamericano; KENNETH CHARLES MC DONALD, quien no dominaba muy bien el Castellano, pero dueño de una bohomia y una cordialidad permanente, con una vocación de servicio increible y fundamentalmente un incansable trabajador. Con su muy balbuceante Castellano y con guantes de Softbol y un bate, fue congregandonos en los baldios cercanos a la parroquia y comenzó a enseñarnos las reglas básicas del deporte y a conformar un Equipo del cual él mismo era el entrenador. Bate en mano y con su proverbial sonrisa, fue metiendonos en el cuerpo y en el alma la adhesión a un deporte, absolutamente, en ése entonces, desconocido para todos. Barrio Yofre era una comunidad conformada con gente obrera.
Ese equipo, con el nombre de "La Salette" (la parroquia se llama Nuestra Señora de La Salette),comienza a disputar partidos en Agosto de 1960, y yo con 15 años de edad, era el Primera Base y el de mayor edad del plantel. Jugamos con el Cura Ken, hasta fines de 1962, ya que en 1963, lo mándan a otro destino apostólico y nos deja todos los elementos de juego. Con esos elementos durante 1963 empezamos a entrenarnos en Béisbol y en 1964, con la tutela de un Profesor de nuestra Secundaria, nos federamos en Segunda División, torneo que ganamos en forma invicta y ascendimos a Primera División.
En aquella época el Béisbol en Córdoba era muy popular, con mucha cobertura de Prensa, (comentarios de los partidos, fotografias, etc.) y a nosotros se nos ocurre adoptar un uniforme de color Negro, con solo algunos detalles en blanco, lo cual nos valió el mote de "Cuervos" inclusive con algún sentido peyorativoEramos muy revoltosos, propio de aquella edad, e inclusive llegamos a tener un Pitcher que era Cura, Guillermo "Wyllie" Dooley" (Norteamericano también), y en 1966 "nos suspenden" como medida discilplinaria, entonces, como el deporte se había hecho tan popular, (llegamos a tener unos cincuenta jugadores), teníamos otros equipos "muletos" en donde jugaban los más chicos.
Entonces como nos habían suspendido como "La Salette", empezamos a jugar en "Kenneths", y con ése nombre, el 20 de Octubre de 1968 nos consagramos Campeones de Córdoba (Este año queremos festejar los 40 años de aquel acontecimiento). Yo jugue hasta 1970, luego la Universidad y las obligaciones laborales me hcieron alejar de la práctica. Cuando en 1973 me casé, hasta del Barrio me fui. El equipo siguió jugando y en forma natural se fueron reemplazando dirigentes y jugadores. El año pasado, justo hace un año, nos volvimos a encontrar en un asado de camaraderia y nos juntamos unos 25 ex-jugadores que hacía más de 30 años que ni siquiera nos veíamos, y allí nos enteramos de que desde el año 2002 el equipo había dejado de jugar.
Allí un pequeño grupo de solo 5 personas, las mismas que te hemos firmado el pequeño reconocimiento que tu te has llevado, decidimos conformar y esta vez con el nombre oficial de "Los Cuervos de La Salette" y de allí que estamos trabajando desde abajo, primero con un equipo infantil, para que el Equipo,que fue siempre un simbolo de nuestra comunidad, vuelva a jugarPero el equipo es solo una excusa, lo importante es volver a aglutinar a los chicos y a los adolescentes en torno al Deporte, y hacer de él una responsable disciplina. Vamos a hacer Campamentos de Verano, vamos a "apadrinarlos" como para poder controlar sus tareas escolares, y tratar en definitiva, de darles un ámbito de vida de mayor calidad y tratar de hacer de ellos seres humanos más capaces y responsables. Es en definitiva, como te decía, tratar de devolverles a la comunidad, algo delo mucho que en aquel entonces nosotros recibimos. Este es nuestro particular apostolado. como ves, creo que nos identificamos enalgunas cosas contigo.