El Primer Serie de Caribe Cuba 1949
Por Edwin Kako Vazquez - "PRIMERA SERIE DEL CARIBE" LA HABANA 1949(20 FEBRERO) En el Estadio del Cerro de la Habana comenzó a disputarse el titulo de mayor prestigio beisbolero en toda la Cuenca del Caribe. El Almedares representando los colores patrios se enfrentarían al Cervecería Caracas (Venezuela), Indios del Mayaguez (Puerto Rico) e Spur de Panamá. La aureola deportiva no podia brillar más ante las mar de estrellas que se dieron cita en esta primera expedición febrerina. El club cubano tenia en sus filas peloteros como Al Gionfrido, Sam Jehtroe, Monte Irving, Ken Connors, Hector Rodriguez y Conrado El Premier Marrero.
El Cervecería Caracas contó solamente con estrellas del patio como Dalmiro Finol, Hector Benítez, Vidal López, Ramón "Dumbo" Fernández, Alfonso "Chico" Carrasquel y Miguel Sanabria. El Mayaguez no se quedaba atrás con Johnny Davis, Artie Wilson, Enrique Figueroa, Lucius Easter, Wilmer Fields, Johhny Alonso y Pipper Davis. "Spur Cola de Panama tenia a Pat Sacantlebury, Tony Arthur, Leon Kelman y Dan Lewis.
En el partido inaugural el 20 de febrero de 1940 los panameños representados cayeron ante los Indios del Mayaguez (13-9). En este partido hubo una fiesta ofensiva de (31) inatrapables y (6) errores entre ambas novenas. La novena de Pana presentó sobre el terreno a Humbert Arthur (3B), León Treadway (CF), León Kellman (C), Victor Barnett (RF), Sam Bankhead (SS), Lester Lockett (LF), Donald Lewis (1B) Orlando Moreno (2B) y el lanzador fue Pat "Lord" Sacantlebury.
Mayaguez alienearon con Artie Wilson (SS) (manager), Carlos Bernier (LF), Lorenzo "Piper" Davis (2B), Luke Easter (1B), Johnny Davis (RF), Humberto "Pita" Martí (C), Jorge Rosas (CF) y Luis Colón (3B). Este juego registró una serie de marcas de más carreras en una entrada con (10), más hits consecutivos (6), más hits en una entrada (8), más dobles en un inning con (4), más dobles en un juego por ambas novenas (9) y hits permitidos por un lanzdor (16).
A segunda hora el Almendares le pasó el rolo a la Cervecería Caracas (16-1) con un ataque de 21 inatrapables. La unica anotación de Venezuela fue un bambinazo de Dalmiro Finol (primer jonrón en una serie del caribe) ante los envíos de Conrado Marrero. Los muchachos de la tierra de Bolivar cometieron 4 pecados al campo, al receptor Enrique "Conejo" Fonseca le robaron 9 bases. En este partido se conectaron 31 inatrapables, Cuba (21), Venezuela (4).
Los venezolanos contaron en su alineacion inaugural con: Luis Oliveros (2B), Rafael Garcia (#B), Alfonso " Chico" Carasquel (SS), Vidal López (LF), Dalmiro Finol (RF), Ramón Fernández (1B), Héctor Benítez (CF), Enrique Fonseca (C) y Julio Bracho como lanzador. Fermín Guerra estratega del equipo cubano presentó a: Sam Jethroe (CF), Granny Hammer (2B), Al Gionfrido (LF), Monte Irvin (RF) ChucK Connors (mas tarde actor) (1B), Héctor Rodríguez (3B), Avelino Cañizares, Mike Sandlock (C) y Conrado Marrero fue el lanzador abridor.
(21 DE FEBRERO) Los venezolanos consiguen su primera victoria ante el combinado de Panamá (4-2) con José de la Trinidad Bracho en los controles, lanzó toda la ruta permitiendo (5) inatrapables, el Cervecería Caracas pegó (8) inatrapables con (1) error. Spur Cola anotó (2) carreras con (6) inatrapables y (1) error. El Almendares consiguió su segunda victoria al hilo al doblegar a los Indios del Mayaguez (8-5) que cometieron 4 errores. Ganó el partido Agapito "Pachuco" Mayor que a relevar a Morris Martin.
(22 DE FEBRERO) Cerveceria Caracas consiguió su segunda victoria derrotando a los Indios del Mayaguez (6-3) apoyados en el brazo de Luis "Mono" Zuloaga. El Almendares blanqueó a Panamá (4-0) ganando el partido Eddie Wright que abanico a tres hombres, perdió Leonardo Goicochea por los panameños.
(23 DE FEBRERO) El Mayaguez que llevó un gran trabuco no tuvieron mucha suerte ganando un solo partido frente a Panama (11-9), pegaron (13) hits y cometieron (2) errores. El Spur Cola de Panamá anotó (9) carreras con (13) inatrapables y (2) pecados al campo. En tanto los cubanos volvían a saborear la victoria sobre el Cervecería Caracas con marcador de (6-3) con ofensiva de (11) inatrapables ganado el partido Rene "Tata" Solís que lanzó todo el juego permitiendo (8) inatrapables.
(24 DE FEBRERO) En un partido super apretado los venezolanos derrotan a Panamá (3-2) con buen relevo de Julio Bracho que se lució en las dos últimas entradas encima de la colina. Cada novena pegó (6) inatrapables. Los cubanos volvieron a hacer de las suyas derrotando al Mayaguez (10-4), ganó el partido Agapito Mayor (su segunda victoria). Ambas novenas pegaron (11) inatrapables, el equipo boricua cometió (4) errores, mientras el Almendares (1).
(25 DE FEBRERO) Los venezolanos terminaron la serie apabullando a los boricuas (14-4) con ataque de (17) inatrapables, "Carrao" Bracho llevó la voz cantante en la ofensiva (3-3) y ganó el juego lanzando (5) entradas, Alejandro "Chico" Carrasquel se fue para la calle. El Almendares derrotó a los panameños (5-2) para terminar invictos en la serie y coronarse campeones del certamen. Comenzó el juego por el Almendares Vicente López que se fue a las duchas en la entrada de la suerte cuando los panameños ganaban (2-1), vino en su auxilio Agapito Mayor que paró en seco a los contrarios.
Los cubanos se revelaron en la parte baja de la entrada de la suerte con cuatro carreras para asegurar el juego con marcador de (5-2) y asi terminar invictos en (6) salidas. Al Gionfrido (Cuba) fue el campeon bate con promedio de (533) (15-8), Monte Irvin termino lider en jonrones (2) y impulsadas (11) y el lanzador Agapito Mayor fue proclamdo el Jugador Mas Valioso (gano 3 partidos). Las posiciones finales fueron Almendares (6-0), Cerveceria Caracas (3-3), Panama (2-4) y Mayaguez (1-5)
