Rod Carew de Panama

Rod Carew Un Artista en el Control Del Bate - En sus días como jugador el panameño Rod Carew  poseía una magia en su bate, ganó (7) títulos de bateo para los Mellizos de Minnesota.  Podía  disparar líneas para todas las bandas del parque con una facilidad increíble siendo comparado con Ty Cobb  en (1910) y Rogers Hornsby (1920),  jugadores incontrolables con el madero al hombro. Su agilidad unida a su rapidez le apuntó muchos batazos de hits dentro del cuadro (infield hits) que lo ayudaban a estar fuera de los slump.

Bateador muy selectivo con dos strike en su cuenta además de tener un instinto genuino en el corrido de las bases. Ganó (7) títulos de bateo, su primero en (1969) y el último en (1972) bateando para (328) de por vida. Muchos eruditos  de la materia llegaron a pronosticar que podía  batear (400), no obstante, lo mas cerca que estuvo de la cifra  fue en (1977) cuando sentenció para (388). En (19) temporadas bateo para (300) o mas en (15) ocasiones y en (10) de ellas (330) o mas. Pego (200) hits o más en (4) ocasiones con  (239) en (1977). Pegó (3,053) hits de por vida, (445) dobles, (112) triples y solamente se poncho en (1,028) ocasiones en un total de (9,315) turnos al bate lo que nos da una constancia de (9.1) (AB/K).

El panameño fue proclamado novato del año en la temporada de (1967)  sobre Reggie Smith de los Medias Rojas de Boston. Llego a la codiciada marca de los (3,000) imparables en (1985) sudando la camiseta de los Ángeles de California, equipo con quien participo en sus últimas  (7) temporadas. Rodney Cline Carew nunca tuvo la dicha de pisar una serie mundial, aunque participo en (4) Series de Campeonato (1969-1970-1979-1982). Dentro de sus logros tenemos: Novato del Año (1967), Jugador Mas Valioso de la Liga Americana (1977), Premio Roberto Clemente (1977), (18) Juegos de Estrellas,  (7) Títulos de Bateo y inducido al Salón de la Fama en (1991).

Por Edwin Kako Vazquez