Los Ganadores de Guante de Oro
Multiples Ganadores de Guante de Oro "Willie Mays" "Roberto Clemente" "Iván Pudge Rodríguez"
Por Julio Cesar Aular de Venezuela - Entre los tantos ganadores de Guante de Oro y bateadores temibles, existen tres peloteros en particular que lograron alcanzar hasta 12 galardones dorados y mantener un promedio sobre los .300 puntos, ellos son Willie Mays, Roberto Clemente e Iván Rodríguez Roberto Clemente, Iván Rodríguez y Willie Mays tienen muchas cosas en común como jugadores. Los dos primeros son nativos de Puerto Rico, mientras que Mays jugó en ese país y obtuvo una Serie del Caribe con Santurce, por cierto, en Venezuela.
Los tres son múltiples ganadores de Guantes de Oro y constantes bateadores de .300 puntos. Clemente y Mays, eran bateadores muy completos, ya que podían dar cuadrangulares y traer muchas carreras y por si fuera poco, poseían una soltura envidiable para cubrir terreno en los jardines. Por su parte, Rodríguez esta activo y ha seguido las mismas características de los dos anteriores. Son considerados los mejores en sus respectivas posiciones, gracias a su versatilidad, inteligencia y herramientas en el terreno de juego.
WILLIE MAYS EL MEJOR DE LA HISTORIA
Para muchos analistas de este deporte, Willie Mays es el jugador más
completo de la historia, y como no serlo, si el nativo de Alabama posee
un sin fin de registros personales que lo colocan en la cúspide de las
Grandes Ligas al lado de leyendas como Babe Ruth y Hank Aaron. El
fabuloso jardinero central ganó 12 Guantes de Oro, pero eso no es lo
más impresionante del asunto, sino que además, durante la obtención de
esos galardones dorados, bateó en ocho de las doce ocasiones sobre .300
puntos y participó en cada uno de los Juegos de Estrellas en los años
que ganó dicho premio a excepción de la campaña de 1968, cuando no fue
invitado al Clásico de mitad de temporada y tampoco bateó .300.
Sin duda una pequeña parte de lo que hizo este gran pelotero por el béisbol.En las ocho oportunidades que bateó por encima de .300, estuvo entre los diez mejores bateadores y en cinco temporadas estuvo involucrado en las tres primeras casillas de ese departamento.Ganó un título de bateo en 1954, mucho ante de ganar su primer Guante de Oro (1957). Jugó con los Gigantes de Nueva York y Gigantes de San Francisco y dejó 3.283 hits, 523 dobles, 140 triples y 660 cuadrangulares, para dejar un promedio de .302 puntos en 22 campañas. Fue ingresado en el Salón de la Fama en 1979. Las doce temporadas donde Willie Mays logró ganar Guante de Oro, batear hasta en ocho ocasiones sobre .300 puntos y además participar en el Juego de las Estrellas

Ganó cuatro títulos de bateo (1961, 1964, 1965, 1967) y en dos temporadas llegó de segundo en ese departamento. Lo cierto, es que siempre terminó entre los diez mejores bateadores de la Ligas Nacional mientras obtuvo los doce Guantes de Oro que logró en su carrera profesional como jardinero, con los Piratas de Pittsburgh, su conjunto de la vida. Participó en los Juegos de Estrellas todas las temporadas en que ganó el Guante de Oro y bateó .300 excepto, la campaña de 1968, cuando se quedó en .291.
De no haber sido por esa campaña, Clemente pudo haber tenido una de las rachas más impresionantes de la historia del béisbol, al coleccionar doce temporadas consecutivas con Guante de Oro, promedio de .300 y participación en el Juego de las Estrellas. Defensivamente es considerado uno de los mejores jardineros de la historia, al cometer 140 errores en 2370 encuentros, para un impresionante porcentaje de .973.
Nunca cometió más de cinco errores en una temporada, una cifra considerable, si tomamos en cuenta, que su promedio de partidos jugados por temporadas era de 135 juegos al año.A eso, hay que agregarle seis temporadas con apenas un pecado y otras seis con dos. Murió el 31 de diciembre de 1972, en un accidente aéreo y fue exaltado al Salón de la Fama en 1973.

La receptoría la posición más importante del béisbol, ya que dirige a los lanzadores y esta al frente de los todos los jugadores del terreno. Iván Rodríguez, se ha destacado desde su primera temporada como uno de los mejores catchers de la historia de este deporte.Al igual que Mays y Clemente, Rodríguez tiene en su vitrina 12 Guantes de Oro y un promedio de por vida de .304 puntos.La ventaja de este puertorriqueño de 34 años, es que todavía está activo y con muy buenas condiciones para continuar quizás unos tres años más en la Gran Carpa como titular.
En 16 años de servicios con los Vigilantes de Texas, Marlins de La Florida y Tigres de Detroit, ha bateado en nueve de las doce ocasiones en que ha ganado el premio al mejor jugador defensivo en la receptoria, sobre por encima de .300, lo que demuestra que es uno de los peloteros más completos de la actualidad. Además, inició una impresionante racha de participaciones en Juego de Estrella en 1992 paralelamente con los Guantes de Oro.Racha que se corto en el 2002, cuando a pesar de volver a quedar en el Clásico de mitad de temporada, se quedó corto en su intento de ganar nuevamente otro guante dorado. Ese año, Bengie Molina se llevó el premio.
Nunca ha ganado un título de bateo, pero su promedio más alto fue en el 2000, cuando bateó para .347, sin embargo, Nomar Garciaparra bateó .372, para terminar en el primer lugar. Su defensa es de las mejores en la Gran Carpa, al tener uno de los mejores porcentajes en sacar out en las almohadillas para un receptor y es especialista en mejorar considerablemente a los lanzadores, así como lo hizo en el 2003, con Florida, cuando llegaron y obtuvieron la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York y en el 2006, cuando guió a los Tigres de Detroit a la Serie Mundial ante los Cardenales de San Luis. Posiblemente supere los doce Guantes de Oro, se mantenga bateando sobre los .300 puntos e ingrese al Salón de la Fama, al término de su carrera como profesional.
Son tres jugadores importantes en diferentes décadas del béisbol en las Grandes Ligas. Roberto Clemente e Iván Rodríguez, pertenecen a la esencia de calidad e inteligencia que posee el pelotero puertorriqueño, mientras que Willie Mays, aunque es estadounidense, dejó una marca imborrable en el béisbol de Puerto Rico, al ayudar a los Cangrejeros de Santurce a ganar la Serie del Caribe de 1955, celebrada en Venezuela.
Poseen 36 Guantes de Oro entre los tres y un promedio al bate combinado de .307.Con todas estas referencias, no cabe la menor duda, que siempre serán recordados por ser los mejores en su posición y lograr lo que otras grandes leyendas no hicieron, ser múltiples ganadores del Guante de Oro y batear sobre los .300 puntos.