Pelotero Bartolo Colon Beisbol
BARTOLO COLON EL QUE SIEMBRA RECOJE SU COSECHA - Para el muchacho natural de Altamira, República Dominicana éste premio significa 17 años de dura labor sobre el montículo.
Ser un ganador consistente en estos días en las Grandes Ligas no es un bombito al pitcher habiendo que trabajar cada día más y más.
Desde que Colón comenzó en el béisbol organizado en el año (1993) a la edad de (16) años se percibía que tenía madera para convertirse en una súper estrella del diamante.
En su expedición por la jungla de las mayores llegó su gran momento de ser elegido como el mejor de los mejores y darle a Latinoamérica y a su patria República Dominicana esa gran delicia que cooresponde.
Anteriormente había coqueteado con el premio en (1999) (18-5) llegando cuarto en las votaciones y en el (2002) (20-8) tuvo una excelente temporada dividiendo su trabajo entre los Indios de Cleveland (10-4) y Expos de Montreal (10-4).
Su mejor carta de presentación es su gran recta meteórica que con el tiempo necesitó ser pulido en otros rudimentos básicos del arte de lanzar.
Su mejor carta de presentación es su gran recta meteórica que con el tiempo necesitó ser pulido en otros rudimentos básicos del arte de lanzar.
Bartolo es firmado en (1993) por los Indios de Cleveland como agente libre aficionado tirando para (6-1) en (66) entradas en la Dominican Summer League con una efectividad de (2.59).
No lo hizo mal en su primera experiencia a nivel profesional siendo enviado posteriormente en (1994) al equipo de Burlington de la Appalachian League donde lanzó para (7-4) y (3.14) de efectividad. El gran lanzador dominicano recorrió las Ligas Menores desde (1993-1997) jugados e las diferentes clasificaciones.
Participó en el Burlington (1994) (7-4), Kinston “A” (1995) (13-3), Canton (1996) “AA” (2-2), Bufalo (“AAA”) (1996) (0-0), Búfalo (”AAA”) (1997) (7-1), siendo subido a los Indios de Cleveland ese mismo año donde tiró para (4-7) en su primera experiencia en el béisbol mayor.
Bartolo volvió a visitar las menores en la temporada del (2000) (1-0) para hacer algunos ajustes. Fue subido nuevamente en el (2000) donde acumuló marca de (15-8). De aquí en adelante se convirtió en un lanzador ganador, (2001) (14-12), en el (2002) lanzó para Montreal (10-4) y Indios de Cleveland (10-4), (2003) (15-13) Chicago White Sox. (2004) (Ahaheim) (18-12) y (2005) (21-8) Dodgers de los Ángeles.
En definitiva obtiene el premio Cy Young (2005) por su magnifica labor con los Ángeles Dodgers al acumular marca de (21-8), (33) partidos, (222.7) entradas lanzadas, le conectaron (215) hits, le anotaron (93) carreras, (43) bases por bolas, (157) ponches y (3.49) en carreras limpias.
Sus estadísticas por vida nos cometan que tiene marca de (139-92), (280) juegos, (278) juegos comenzados, (7) blanquedas, (1,819.7) entradas lanzadas, (639) bases por bolas, (1,435) bases por bolas, (32) bolazos, (36) wild pitch y una efectividad de (3.94).
No lo hizo mal en su primera experiencia a nivel profesional siendo enviado posteriormente en (1994) al equipo de Burlington de la Appalachian League donde lanzó para (7-4) y (3.14) de efectividad. El gran lanzador dominicano recorrió las Ligas Menores desde (1993-1997) jugados e las diferentes clasificaciones.
Participó en el Burlington (1994) (7-4), Kinston “A” (1995) (13-3), Canton (1996) “AA” (2-2), Bufalo (“AAA”) (1996) (0-0), Búfalo (”AAA”) (1997) (7-1), siendo subido a los Indios de Cleveland ese mismo año donde tiró para (4-7) en su primera experiencia en el béisbol mayor.
Bartolo volvió a visitar las menores en la temporada del (2000) (1-0) para hacer algunos ajustes. Fue subido nuevamente en el (2000) donde acumuló marca de (15-8). De aquí en adelante se convirtió en un lanzador ganador, (2001) (14-12), en el (2002) lanzó para Montreal (10-4) y Indios de Cleveland (10-4), (2003) (15-13) Chicago White Sox. (2004) (Ahaheim) (18-12) y (2005) (21-8) Dodgers de los Ángeles.
En definitiva obtiene el premio Cy Young (2005) por su magnifica labor con los Ángeles Dodgers al acumular marca de (21-8), (33) partidos, (222.7) entradas lanzadas, le conectaron (215) hits, le anotaron (93) carreras, (43) bases por bolas, (157) ponches y (3.49) en carreras limpias.
Sus estadísticas por vida nos cometan que tiene marca de (139-92), (280) juegos, (278) juegos comenzados, (7) blanquedas, (1,819.7) entradas lanzadas, (639) bases por bolas, (1,435) bases por bolas, (32) bolazos, (36) wild pitch y una efectividad de (3.94).
EDWIN KAKO VAZQUEZ
ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO