Roster de Leyendas Latinas de Edwin Vazquez

ROSTER DE 25 LEYENDAS LATINAS DE EDWIN KAKO VAZQUEZ  -  Hacen días se eligieron las supuestas Leyendas Latinas en la historia del Béisbol de Grandes Ligas. Para este servidor pienso que se dejaron fuera una serie de jugadores que debieron estar en el roster de (25. Cuando se trata de leyendas lógicamente tiene que haber un potencial envuelto en el archivo de trabajo de cada pelotero seleccionado.
 
En esta ocasión confeccioné mi propio equipo de Leyendas Latinas en base a mi experiencia como escritor e historiador del béisbol de las mayores. Son muchas las grandes estrellas latinas que han pasado por la Grandes Ligas escribiendo páginas doradas, pero, en esta ocasión trate de hacer la mejor selección, recuerden para el gusto se hicieron los colores.


INFIELDERS
 
1-Roberto Alomar-“Robbie” (17) Temporadas, fue un jugador que te podía ganar un juego con el guante, bateador de ambos lados del plato, (10) Guantes de Oro, (474) bases robadas, (12) Juegos de Estrellas, (2,320) juegos como segunda base, (181) Errores, (1,408) dobles jugadas, (984)%, natural de  Ponce, Puerto Rico.
 
2-Luis Aparicio-“Little Louis” (18) Temporadas, primer jugador latino en ser elegido “Novato del Año”,  gran campo corto de excelentes manos, acrobacia, seguridad y alcance, en su época se definió como el mejor paracorto con un nivel de juego extraordinario, (9) Guantes de Oro, (10) Juegos de Estrellas, (9) títulos consecutivos de bases robadas. Inducido al Salón de la Fama en  (1984), (2,583) partidos como campo corto, (8,016) asistencias, (366) errores, (1,553) dobles jugadas, (973%), natural de, Maracaibo, Venezuela.
 
3-Rod Carew- Sus (7) Títulos de Bateo  son superados por Ty Cobb (10),  Honus Wagner (8) y Tony Gwynn (8), bateó (300) o más en las temporadas desde (1969-1983), (18) Juegos de Estrellas, Salón de la Fama (1991), (1,184) partidos como primera base, (774) asistencias, (3,053) hits por vida, jugó todas las posiciones del cuadro durante su carrera,  (106) Errores, (1,130) dobles jugadas, (991%) natural de Gatún, Panamá.
 
4-Atanasio “Tony” Pérez-“Big Dog” (23) Temporadas, (7) Juegos de Estrellas, Salón de la Fama (2000), Dirigente de Grandes Ligas, (379) cuadrangulares, (1652) empujadas, natural de Ciego de Ávila, Cuba.
 
5-Orlando “Peruchín” Cepeda-“Cha Cha”-(17) temporadas, hijo del otrora jugador Perucho Cepeda gran jugador de Puerto Rico, Novato del Año (1958) LN,  (7) Juegos de Estrellas, Jugador Más Valioso (1967), (379) cuadrangulares, (1,683) partidos como primera base, (1,012) asistencias, (162) errores, (1,192) dobles jugadas (990%), Salón de la Fama (1999), natural de Ponce, Puerto Rico.
 
 
6-Rafael Palmiero-(20) Temporadas, (Activo), (4) Juegos De Estrellas, (3) Guantes de Oro, (569) cuadrangulares, (585) dobles, (1,835) empujadas, (2,139) partidos como primera base, (1,587) asistencias, (111) errores, (1,782) dobles jugadas, (994%), natural de la Habana, Cuba.
 
7-Alex Rodríguez-“A Rod” 12) temporadas, (9) Juegos De Estrellas, Jugador Más Valioso (2003), (2) Guantes de Oro, (7) Silver Slugger, Campeón Bate (1996), (429) cuadrangulares, (1,226) empujadas, (1,272) partidos como campo corto, (3,604) asistencias, (131) errores, (851) dobles Jugadas, (977%).
 
8-Víctor Pellot Power-(12) Temporadas, (4) Juegos de Estrellas, (7) Guantes de Oro como Primera Base, promedio de (284) por vida, (1,304) partidos, (1,078) asistencias, (66) errores, (1,056) dobles jugadas, (994%).
 
 
GUARDABOSQUES
 
9-Roberto Clemente-“Momen”-(18) Temporadas, considerado por muchos como el mejor jugador latinoamericano, potente brazo y buena velocidad,  (12) Juegos de Estrellas, Jugador Más Valioso (1966), (12) Guantes de Oro, (4) Títulos de Bateo.  Le pegó su hit (3,000) Hits a John Matlack de los Mets de Nueva York, (440) dobles, (2,370) juegos como guardabosque, (266) asistencias, (140) errores, (42) dobles Jugadas, (972%), exaltado al Salón de la Fama (1973) rompiendo la regla que establece que un jugador no puede ser admitido al mismo hasta (5) años después de su último año, natural de Carolina, Puerto Rico.
 
10-Tony Oliva-(15) Temporadas, su Talón de Aquiles siempre fueron sus rodillas, lideó la liga en hits en sus primeras (3) temporadas,  (8) Juegos de Estrellas, (1) Guante de Oro, (3) títulos de bateo, (1,178) partidos como guardabosque, (329) dobles, (71) asistencia, (61) errores, (19) dobles jugadas, (975%), natural de Pinar del Río , Cuba.
 
11-Bernie Willimas-(15) Temporadas, (5) Juegos de Estrellas, (4) Guantes de Oro, (1) Título de Bateo (1998), promedio de (298) por vida, (1,298) partidos como bosque central, (43) asistencias, (26) errores, (13) dobles jugadas (992%)., (6) Series Mundiales.
 
12-Sammy Sosa-(17) Temporadas, (Activo), ha bateado en (3) ocasiones más de (50) cuadrangulares, solo Babe Ruth (4) y Mark Mcguire (4) lo superan,  (7) Juegos de Estrellas, (1998) Jugador Más Valioso, (50) cuadrangulares o más en (4) ocasiones, (100) carreras empujadas o más en (9) Ocasiones, (588) cuadrangulares, (1,575) carreras empujadas, natural de San Pedro de Macorís.
  
13-Manny Ramírez-“ Man Ram”(13) Temporadas, Activo,  (9) Juegos de Estrellas, (7) Silver Slugger, (1) título de bateo, (435) cuadrangulares, (1,414) empujadas, (100) carreras empujadas en (100) o más ocasiones, natural de Santo Domingo, República Dominicana.
 
BATEADORES DESIGNADO

14-Edgar Martínez-(18) Temporadas, (7) Juegos de Estrellas, (5) Silver Slugger, (514) dobles, en el 2000 a los 37 años bateó 37 jonrones y 145 carreras impulsadas (309) Cuadrangulares, (2) Títulos de Bateo, Puerto Rico.
 
LANZADORES

 

15-Mike Cuellar-(15) Temporadas, primer lanzador latino en ganar el premio Cy Young”,  (4) Juegos de Estrellas, Ganador del premio Cy Young (1969) (Empatado), (185-130) (587%), Ganador de (20) Juegos en (4) Ocasiones, natural de Santa Clara, Cuba.
 
16-Adolfo Luque-“El Orgullo de la Habana”, primer lanzador latino en ganar (20) juegos en una emporadas, lanzó en las Grandes Ligas hasta la edad de (45) años, su mejor temporada la rindió con el Cincinati (1923) con (27-8) y (1.93) de efectividad, primer lanzador latinoamericano en ganar un juego de Serie Mundial, terminó su carrera con (194-179) (520%), efectividad de (3.24), (1,130) ponchados, (26) blanqueadas, (1280 finalizados, Habana , Cuba.
 
17-Juan Marichal-“Manito”-(16) Temporadas, encima del montículo tenía una desenvoltura colosal, elegancia y una forma de lanzar impecable, ganó (20) Juegos en (6) ocasiones, (9) Temporadas con el margen mínimo de (3.00) en carreras limpias, primer lanzador hispano en ganar un Juego de Estrellas (9) Juegos de Estrellas, (243-162) (631%), (52) blanquedas, (2,303) Ponchados, (3,507.3) entradas Lanzadas, Salón de la Fama (1983), natural de Laguna Verde, República Dominicana.
 
18-Dennis Martínez-“El Presiente”, (23) Temporadas, (4) Juegos de Estrellas, (245-193) (559%), (30) Blanquedas, lanzó el decimo tercer juego perfecto en la historia de las Grandes Ligas, (51) juegos finalizados, (2,149) ponches, natural de Granada, Nicaragua.
 
19-Pedro Martínez-(14) Temporadas, Activo, (7) Juegos de Estrellas, (3) Veces Ganador del Premio Cy Young, (197-84) (701%),  (17) Blanqueadas, (2,861) ponchetes, Efectividad de (2.72),  natural de Manoguayabo, República Dominicana.
 
20-Luis Tiant-“El Tiante” (19) Temporadas,  lanzador de un colorido sin igual, su forma de lanzar casi virándose hacia la segunda base lo hacía un gran actor de este espectáculo, lideró la liga (3) veces en ponches y ganó (20) juegos en(4) temporadas, (3) Juegos de Estrellas, (229-172) (571%), (49) blanquedas, (2,416) ponchetes, natural de Marianao, Cuba.
 
21-Fernando Valenzuela-“El Toro”-(17) Temporadas, en (1981) ganó los premios del Cy Young y Novato del Año siendo líder de la liga en juegos completos, lanzó (250) entradas en todas las temporadas desde (1982-1987), (6) Juegos de Estrellas, (173-153) (531%), (31) blanqueadas, (2,074) ponchetes, ganador del Premio Cy Young (1981), natural de Novojoa, Sonora, México.
 
22-Camilo Pascual-“Camile” (18) Temporadas, ganador de (20) juegos en (1962-1963), promedió un juego completo por cada tres inicios, triple campeón en ponches, lideró liga (3) veces  en juegos completos (5) Juegos de Estrellas, (174-170) (506%), (36) Blanqueadas, (2,167) Ponchetes, natural de la Habana, Cuba.
 
23-Mariano Rivera-“Mo” (11) Temporadas , Activo, (7) Juegos de Estrellas, (379) Juegos Salvados, (728) Ponchetes, (54-35) (607) %, natural de Panamá City.
 

RECEPTOR


24-Iván Rodríguez-“Pudge”-(15) Temporadas, Activo, (12) Juegos de Estrellas, (11) Guantes de Oro, Jugador Más Valioso (1999), (7) Silver Slugger, (1,811) partidos detrás del plato, (936) asistencia, (115) Errores, (121) dobles jugadas, tiene un record con (47) dobles para un receptor (1996), abrió (10) Juegos de Estrellas consecutivamente, (990%), promedio de por vida de (304).
 
25-Manny Sanguillén-“Saggy”-13) Temporadas, (3) Juegos de Estrellas, promedio de bateo de (296) por vida, natural de Colon , Panamá
 
Line up
 
1-Roberto Alomar   (Segunda Base)
 
2-Iván Rodríguez  (Receptor
 
3-Roberto Clemente   (Bosque Derecho)
 
4-Bernie Williams    (Bosque Central)
 
5-Orlando Cepeda  (Primera Base)
 
5-Manny Ramírez  (Bosque Izquierdo)
 
6-Alex Rodríguez (Tercera Base)
 
7-Edgar Martínez  (Bateador Designado)
 
8-Luis Aparicio (Campo Corto)
 
9-Juan Marichal  (Lanzador)
 
EDWIN KAKO VAZQUEZ
ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO