Leo Cardenas Beisbol Cubano
En el año 1961, Leonardo Alfonso "Leo" Cárdenas se establece como torpedero regular los Rojos de Cincinati en el béisbol de las Grandes Ligas. Cárdenas se apoderó de la posición suplantando a otro superdotado del béisbol Roy McMillian, un veterano de las Mayores que ganó tres "Guantes de Oro" en los años 1957,1958 y 1959 como torpedero.
Fred Hutchinson dirigente de los Rojos de Cincinati confío en el juego del cubano y éste no lo hizo quedar mal. En 1961, Cincinati ganó el Campeonato de la Liga Nacional después de 21 años con marca de (93-61) 604%. Cárdenas participó ese año en 63 juegos con promedio de 308 con el madero al hombro.
"Leo", durante sus años como defensor del campo corto fue un pelotero portentuoso defensivamente hablando. Se define como un "hombre guante", y su "range" para los lados era esplendoroso y audáz.
Sin embargo, la otra cara de la moneda denota su gran calibre ofensivo bueno para un jugador que su trabajo esencial es fildear todo lo que vaya por ahí.
En su primera campaña completa en el "Circo Grande" contaba con 23 años. Su hoja de trabajo con los Rojos de Cincinati en 1962, fue 294 de promedio, 153 partidos, 589 turnos al bate, 77 anotadas, 173 hits, 31 dobles, 4 triples, 10 cuadrangulares, 60 impulsadas, 99 ponches y 2 bases robadas.
El "Cinci" ese año tenía una gala de estrellas tales como : Vada Pinson (Guardabosque), Frank Robinson (Guirdabosque), Don Zimmer (tercera, segunda y campo corto), Cookie Rojas (segunda y tercera), Bob Purkey (lanzador), Joey Jay (lanzador), Eddie Kasko), Johny Edwards (receptor) y Gordie Coleman (primera base).
Uyyyyyy, en 1966 el "Chico de Cuba" se destapa y bota 20 "pelotitas blancas" del parque bateando para 255 en 160 juegos con 25 batazos de doble mérito.
Cárdenas llegó a las tierras del "Tio Sam" en 1956, contaba con solo 17 años. Fue firmado por un "scout" del Cincinati en la Habana, Cuba. Al llegar a las Ligas Menores con el Tucson, Arizona se lució bateando para 316 con 23 "cohetes fuera del parque y una buena campaña en el ámbito defensivo.
Durante las dos siguientes temporadas "Leo" y Cookie Rojas (otro jugador cubano) fueron compañeros de equipo formando una de las mejores combinaciones de doble jugadas con el Savanah, Ga., en la Sally League.
En 1959, Cárdenas participa con los "Cuban Sugar Kings", en la Habana su tierra natal prefeccionando su juego. Al siguiente año trabaja con el "Jersey City" donde castigó la pelotita al son de 288 preparando el camino para jugar en el Gran Circo.
Su llegada a la "Tierra del Rhin" como se conoce a la ciudad de Cincinati le sirvió al cubano para establecerse como un campo corto de renombre alrededor del périmetro de las Grandes Ligas.
Con los "Rojos" participó durante 8 años hasta que fue cambiado a Minnesota en 1969, por tirador zurdo Jim Merrit. En su última campaña con los Rojos de Cincinati bateó para 235 en 136 partidos como campo corto.
Al llegar a Minnesota en 1969, conecata para 280 en 160 juegos, 578 turnos al bate, 162 hits, 24 dobles, 70 empujadas y se ponchó en 96 ocasiones. En esta edición se encuentra con otros latinos tales como Rod Carew (Panamá), Cesar Tovar (Venezuela) y Tony Oliva (Cuba).
Leonardo participa desde (1960-1968) con los Rojos de Cincinati, (1969-1971) Gemelos de Minnesota, (1972) Los Angeles, (1973) Indios de Cleveland y (1974-1975) Rancherros de Texas en un total de 16 años en el mejor béisbol de las Grandes Ligas.
- En 1966 conecta 20 cuadrangulares, empujó 81 carreras, en 568 turnos la bate.
- En 1962, anota 77 careras, 173 hits, y batea para 294.
- Participa en 160 juegos o más en tres ocasiones 1964 (163), 1966 (160), 1969 (160), 1970 (160).
- En "Sluggin" tuvo 5 temporadas con 400 o más (1961)-485, (1952-411), (1965-431), 1966 (419) y 1971 (421).
- Fue al "Juego de Estrellas" en cinco ocasiones, 1964, 1965, 1966, 1968 y 1971.
- Defensivamente por vida tuvo 5,479 asistencias, 266 errores y 1,050 doble matanzas.
- Conocido en las Grandes Ligas como Mr.Automatic (Señor Automático).
- Su debut en las Grandes Ligas fue, Julio 25 de 1960
- Su hoja de servicio en el Circo Grande fue de 1,946 partidos, 6,707 turnos al bate, 662 carreras anotadas, 1,725 hits, 285 dobles, 49 triples, 118 cuadrangulares, 689 carreras empujadas, 522 bases por bolas, 1,135 ponchetes, 48 elevados de sacrificio, recibio 28 bolazos, bateó para doble matanza en 179 ocasioenes, bateó para 257, 311 con hombre en bases y "sluggin" de 357.
"SU EXPERIENCIA MAS GRATA EN LAS GRANDES LIGAS OCURRE EL 5 DE JUNIO DE 1966 DONDE CONECTA CUATRO CUADRANGULARES EN UN DOBLE JUEGO"
EDWIN KAKO VAZQUEZ - ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO