Alez Pompez y Pete Rose en Cooperstown

Por Andres Pascual - 2008 Mucho antes de su eleccion, en cronica para el Diario las Americas, escribi que el cubanoamericano Alejandro Pompez debia formar parte del Templo de los Inmortales del beisbol

con sede en Cooperstown y hace tres anos, en la mas amplia eleccion que se haya hecho hasta hoy, el Comite de Veteranos se decidio favorablemente a favor del legendario y pintoresco hijo del barrio Cayo Hueso, especificamente de la calle Soledad, en la nunca olvidada Habana.

Pompez merecio ser miembro del Salon de la Fama por su importancia para el beisbol de Ligas Negras desde posiciones que fueron desde jugador (catcher) y dueno de clubes hasta vicepresidente de circuito; porque sin su contribucion hubiera sido casi imposible iniciar y mantener por mas de dos decadas las Series Mundiales de Ligas Negras y porque fue miembro fundador, hasta su muerte en 1974, del Comite Especial de Ligas Negras que se encargo de elegir al pelotero sepia durante mas de dos decadas al selecto club de Inmortales del beisbol en Estados Unidos.

Desde finales de los cuarentas, Pompez se convirtio en scout de los Gigantes de Nueva York durante la era de Horace Stonehans como propietario del club y con quien tenia una buena relacion amistosa. Existe un dato curioso e historico que relaciona a Willy Mays, al club Almendares y a Pompez: resulta que en 1951, cuando el extraordinario outfielder fue contratado por los Alacranes para actuar ese ano en la Liga Invernal cubana, durante una de las practicas de los Azules y con Pompez en el Estadio del Cerro, este observo que Mays cojeo en corring a primera luego de conectar de rolling por el cuadro; inmediatamente el "scout" se comunico con la gerencia del club y le hizo saber de la posible lesion, con la siguiente sugerencia a aplicar: "...saquenlo de aqui ya o le van a arrancar las patas..." y con la justificacion del llamado a filas del Servicio Militar, el fanatico cubano no pudo disfrutar del debut del pelotero mas completo que haya calzado zapatos spikes en la historia del juego.

Mays debuto en el circuito caribeno de beisbol profesional en 1955 como importado del Cangrejeros de Santurce, a los que ayudo a ganar ese ano en Puerto Rico no solo el campeonato local; sino la Serie del Caribe con uno de los clubes mas poderosos que se hayan visto en ese evento.

Pero Pompez tuvo su lado "oscuro" como ciudadano: fue miembro asociado del pandillerismo neoyorquino de las decadas de los veintes y los treintas desde la posicion de banquero de juego ilegal en Harlem, en estrecha relacion "de trabajo" con el connotado jefe criminal "Dutch" Shultz, "El holandes", tal actividad le permitio a Pompez vivir como millonario en Nueva York y convertirse en una figura pintoresca del famoso barrio negro durante su epoca de esplendor y cuando los federales iniciaron la caceria masiva contra el llamado Crimen Organizado, se refugio en Mejico como profugo de la justicia norteamericana; despues, bajo un recurso legal de inmunidad, regreso y declaro ante la Comision Dewey en contra de sus ex-socios y se cree que haya sido el unico que declarara en contra de los raqueteros y mafiosos de la epoca que quedo vivo y sin castigo judicial.

En otras palabras, Pompez tambien fue un gangster...pero por su personalidad e inteligencia puestas al servicio del beisbol, su puesto en Cooperstown es legitimo. Durante sus carreras, Ty Cobb y Babe Ruth tambien fueron investigados bajo sospechas de arreglos de juegos; no obstante, el propio Juez Landis les absolvio de toda culpa; sin embargo, casi al final de su vida, el Melocoton de Georgia declaro que la absolucion de su posible actitud delictiva se debio mas al miedo a un archivo gigantesco que se encargo de hacer contra casi todos los miembros de oficina del Beisbol Organizado y que, aparentemente, contenia demasiadas pruebas desagradables que le hubieran causado un verdadero dolor del cabeza a los investigados de forma particular e irregular por el tremendisimo pelotero de los Tigres de Detroit.

En esta epoca de decadencia absoluta para el beisbol y, tal vez, para sociedad en sentido general, ano tras ano el sensacional pelotero que contribuyo a hacer la leyenda de la Maquinaria Roja de Cincinnatti espera la respuesta que nunca llega, via llamada telefonica, asegurandole que fue elegido al Templo de los Inmortales del juego que jugo con mas pasion que nadie en los anales del beisbol de Grandes Ligas...

Merece Pete Rose estar en Cooperstown como miembro del exclusivo recinto? Claro que esta la moralidad del pasatiempo, la obligacion de asegurar que ninguna macula manche las paredes del edificio sito en la pequena localidad neoyorquina; sobre todo porque el jugador de pelota es espejo de la ninez y la juventud; individuo que influye muchisimo en este decisivo sector de la sociedad...Y para mantener fuera de toda posibilidad de eleccion a Rose, se utiliza en su contra que apostara en juegos de su club durante su etapa de manager de los Rojos de Cincinnatti. Yo le creo a Rose cuando dijo que nunca aposto en contra de su club y le creo porque cuando un jugador juega como el jugo, con la intensidad y la pasion que desarrollo en el terreno; cuando se "juega a matarse" defendiendo la franela que se viste, me parece imposible que se pueda jugar a perder desde el banco mandando el juego. Eso es lo que yo creo y, tal vez, este equivocado...pero no cambio mi criterio.

Habria que revisar el caracter moral de todos los miembros del recinto, desde el racista Cap Anson, contribuyente soberbio a la construccion de la barrera racial; de Charles Comiskey, el dueno de los Medias Blancas de Chicago-Medias Negras del Escandalo del 1919-, figura asqueante y poderosa en el movimiento en contra del jugador sepia; de Ed Delahanty, la estrella de los Senadores de Washington de principios del siglo pasado, alcoholico beligerante que tiraron de un tren los pasajeros que se vieron amenazados de muerte por un cuchillo que portaba el jugador y que le ocasiono a este la caida mortal en unos rapidos o cataratas.

El propio Cobb, que mato a una persona por su propia mano, aunque dicen que en defensa de su madre; al propio Juez Landis, racista consumado como herencia de su padre, que peleo del lado incorrecto durante la Guerra Civil y que se eligio el mismo al Salon de la Fama...hay muchos mas casos; pero estos son suficientes para dar el consentimiento a la posibilidad de que Pete Rose integre el Salon de manera plena...

Bud Selig ha dicho que practicamente se necesita "que Dios baje del cielo" para poder lograr el perdon que colocaria a Rose en el lugar que tiene que estar y argumenta que quien le suspendio, el Comisionado A. Barlett Giamatti, fallecio en funciones provocando una ley fantasma consistente en que "porque el individuo que le suspendio no esta vivo, se debe guardar un respeto exagerado a su memoria..." Semejante hipocresia es inaceptable; porque el propio Selig logro su cargo de Comisionado del Beisbol por el sucio mecanismo de los propietarios, quienes eliminaron la participacion independiente y necesaria al cargo al destituir por medio de una votacion sucia e indecente a Fay Vincent.

Si pudieron hacer eso, si pudieron crear las bases de la decadencia que cunde al beisbol de hoy en todos los estratos y niveles, pueden muy bien crear los mecanismo que coloquen a "Charley Hustle" en el lugar que merece por su clase y trascendencia como pelotero; que no muevan mas esta situacion del "puritanismo excesivo a la intransigencia aberrante"; porque, tambien y de gran importancia viene al caso que, con la eleccion de Alex Pompez al Salon, con la que estoy completamente de acuerdo, ya nadie tiene ni la minima razon para que Pete Rose, de manera merecida por sus logros como jugador, se mantenga fuera del Salon de la Fama.