Avalancha de Peloteros Cubanos 1971 en Las Mayores

@beisbol - America Latina cada expande cada vez mas sus tentaculos en el gran pasatiempo americano, el beisbol de las mayores. Esta peregrinacion comenzo poco a poco y fue para la década de los 70s que el pelotero latino comenzo a ser visto con buenos ojos y su marcha se acelero. Si vamos en retrospeccion podemos ver que ese a la disolucion del deporte profesional bajo el regimen de Fidel Castro, Cuba, siempre se las ha ingeniado para tener  personal latente en el béisbol de las mayores. Para el 1971 los cubanos  fueron la mayoría entre los países de latinoamerica  con jugadores a nivel mayor. Un total de 21 jugadores cubanos asistieron a los entrenamientos de ese año y un total de 12 ocuparon sitio preferencial entre jugadores regulares en las dos ligas.

Algunos de estso peloteros fureron: Tony Oliva (Mellizos de Minnesota), Miguel Cuellar (Orioles del Baltimore), Tany Perez (Rojos de Cincinati), Leonardo Cardenas (Mellizos de Minnesota), Dagoberto Campaneris (Atleticos de Oakland), Diego Segui (Atleticos de Oakland), Marcelino Lopez (Orioles), Paulino Casanova (Senadores de Washington), Joaquin Azcue y Tony Gonzalez (Angelinos de California), Aurelio Monteagudo y Cookie Rojas (Reales de Kansas City), Luis Tiant y Rogoberto Mendoza (Mellizos de Minnesota), Tony  Taylor (Fillis), Jacinto Hernandez y Jose Martinez (Piratas), Tito Fuentes (Gigantes de San Francisco) y Marty Martinez (Astros de Houston).