Dennis Martinez Peloteros Nicaragua
LANZADOR LATINOAMERICANO CON MAS VICTORIAS EN LAS GRANDES LIGAS (245)”
Esta nación es célebre culturalmente por ser la patria del gran poeta RUBEN DARIO e internacionalmente por los incidentes a que dio lugar el proyecto de abrir un canal cuya entrada sería el río SAN JUAN, en la frontera con COSTA RICA, cruzaría el lago de NICARAGUA y saldría al pacífico. Este proyecto no se realizó debido a los frequentes terremotos en ese territorio.
De todos modos el asunto motivó la intervención armada de ESTADOS UNIDOS cuya infantería de marina ocupó parte de la repúblioca, y dio así origen a graves fricciones entre ambas AMERICAS.
Granada por su parte tiene una gran razón deportiva siendo esta la cuna del primer pelotero nicaraguense en pisar las tierras del norte. No fue hasta el (1976) que NICARAGUA se unió a países latinoamericanos como CUBA, PANAMA, REPUBLICA DOMINICANA, MEXICO, VENEZUELA y PUERTO RICO como otro exponente más de la latinomanía en el béisbol mayor.

El sábado 14 de mayo de 1955 en GRANADA, NICARAGUA llega al mundo un niño llamado JOSE DENNIS EMILIA MARTINEZ. Nadie podía imaginar que este niño se convertiría en la posteridad en el lanzador latinoamericano con más victorias (245) en las mayores junto a otros dos grandes colosos del box como el dominicano JUAN MARICHAL (243) y el cubano maravilloso LUIS TIANT (229).
Este que escribe tuvo la la dicha de ver DENNIS MARTINEZ lanzando en el béisbol Invernal de PUERTO RICO. Recuerdo en una ocasión que asistí al ESTADIO HIRAM BITHORN y pude estrechar la mano de esta gran pelotero en los pasillos de este parque. No me imaginaba que después de tantos años estuviera redactando una crónica histórica de su peersona, cosas de la vida.
EL “PRESIDENTE” como se le conoce debutó en el béisbol mayor en la temporada de (1976), no sin antes haber jugado en las LIGAS MENORES donde acumuló marca de (51-23) (2.72). Participó con MIAMI “A” (1974) (15-6), MIAMI “A” (1975) (12-4), ASHERVILLE “AA” (1975) (4-1), y ROCHESTER “AAA” (1976) (14-8).
De aquí en adelante el muchacho de GRANADA se convirtió en un gran lanzador participando con los ORIOLES de BALTIMORE (1976-1986), EXPOS de MONTREAL (1986-1993), INDIOS de CLEVELAND (1994-1996), MARINEROS de SEATTLE (1997) y BRAVOS de ATLANTA (1998).
Sus estadísticas personales por vida desde la lomita de los suspiros nos informa que lanzó para un (559%), (245-193), (30) blanquedas, (8) juegos salvados, (3,999.7) enradas lanzadas, (2,149) ponchetes, (1,165) bletos gratis, le conectaron (372) cuadrangulares, golpeó a (122) bateadores, (89) wild pitch y una efectividad de (3.70).
En (1981) lanzó gran pelota con marca (14-5), metió (5) blanqueadas y efectividad de (2.39), en (1991), fue el jugador de más edad en las temporadas de (1996-41) (1997-42) (1998-43).
Tiene a su haber (4) JUEGOS de ESTRELLAS (1990), (1991), (1992) y (1995). Participó en (2) SERIES MUNDIALES (1979) y (1995). En (1979) se enfrentaron los PIRATAS de PITTSBURGH y ORIOLES de BALTIMORE, aquí vieron acción peloteros latinos como: JOHN CANDELARIA, OMAR MORENO, ENRIQUE ROMO, MANNY SANGUILLEN y RENNIE STENNETT, BENIGNO AYALA y DENNIS MARTINEZ por los ORIOLES.
En la SERIE MUNDIAL de (1995) se enfrentaron INDIOS de CLEVELAND y BRAVOS DE ATLANTA. Vieron acción por latinoamerica RAFAEL BELLIARD, JAVY LOPEZ, y ALEJANDRO. Por los INDIOS de CLEVELAND participaron SANDY AOMAR JR., RUBN AMARO JR., CARLOS BAERGA, ALVARO ESPINOZA, JOSE MEZA, TONY PEÑA, MANNY RAMIREZ, JULIAN TAVAREZ, OMAR VIZQUEL y DENNIS MARTINEZ.
Uno de los logros más emocionante del gran lanzador nicaraguense fue cuando lanzó un juego perfecto el 28 de julio de (1991) contra los DODGERS de LOS ANGELES vistiendo el uniforme de los EXPOS de MONTREAL.
EDWIN KAKO VAZQUEZ ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO