El Futuro del Super Beisbolista
Por Dr. Jaime Cervantes Pérez
Hemos alcanzado en nuestro progreso una etapa en donde el sentido de la competencia honrada, leal, natural, no es posible entre los deportistas.
Pero debemos acostumbrarnos; el hombre esta lleno de ambición y poder; siempre habrá muchos de los que a base de cualquier método tratan de lograr la supremacía.
Así se ha comportado el hombre desde que apareció en esta tierra y así seguirá hasta su desaparición.
Hubo alguien que dijo: ¡Como sea pero llegué! Y así están todos en cualquier área.
En Latinoamérica, debido a su precaria situación económica, las nuevas técnicas científicas del presente y futuro están en pañales, por eso están en desventaja en competencias internacionales, (con excepción de Cuba).
Gran parte de esta decadencia, tienen la culpa los directivos, que tienen ideas paupérrimas y arcaicas para manejar el deporte, muchos de ellos apenas si tienen lo elemental en educación; ya que han sido elegidos por compadrazgos, compromisos y servilismo.
En países poderosos están trabajando con todo, para lograr victorias.
Y hay una gran brecha nanotecnológica, en chips del cerebro y en genética, comparada con los países en desarrollo.
Por ahora la competencia en el deporte consiste en ver quién es más capaz en el dopaje y hacer más fraudulentas sus competencias, de engañar a los jueces y autoridades, que son incapaces de conocer el adelanto de la ciencia.
Siempre habrá jugadores que compitan con ventajas psíquicas, físicas y tecnológicas.
El tomar ventajas sobre los demás atletas hay algunos que le llaman fraude, pero esto es parte del deporte, es como los umpires, cometen errores, pero son parte necesaria del béisbol.
Las competencias son para demostrar gente superior, erudita en sus áreas.
Se objeta que el dopaje genético, es contrario a la equidad competitiva. Si un atleta genéticamente modificado triunfa sobre sus rivales, la competencia ya no es decidida por las cualidades físicas y de carácter de los atletas.
Yo pienso que siempre habrá vencedor y vencido, el vencedor es el más inteligente, el más bien construido en la lucha para vencer.
Hay deportistas que tienen mutaciones de genes naturales que nacen más fuertes, más sanos, más inteligentes que otras para el deporte, como veremos mas adelante y que obtienen victorias aplastantes.
¿Qué a estos se les debe prohibir su competencia?
Es imposible poner a competir a atletas iguales genéticamente.
Otros piensan que usando la tecnología genética se puede eliminar la desigualdad, entonces serán las competencias entre súper jugadores.
Me he puesto a pensar ¿cómo será el futuro de las competencias atléticas y como serán los atletas y bajo que leyes lo harán?
Las autoridades deportivas quieren enfrentar a seres iguales para que todos ganen. Eso es imposible, eso es anticompetencia, es decir ¿para qué compiten?
El Homo sapiens nació para mejorar a cada instante, para trascender en el universo.
Hay dopaje que hace daño al deportista, sin embargo hay otro con nueva tecnología como el genético que mejorará al deportista, creo que mas adelante cambiarán los conceptos
Por ahora parecen contradictorias las percepciones que se tienen del dopaje genético; porque puede ser bueno y malo según sea el que lo juzgue.
El dopaje que debe ser prohibido es el que atente contra la vida, pero el que mejora debe ser cultivado.
La manipulación de la genética debe ser aplicada con mucho cuidado, para la seguridad y permanencia del hombre.
Me pregunto, ¿las leyes que impongan las autoridades serán para frenar hacia el superatleta?
Cuando un jugador establece grandes records, seguro que compitió con ayuda de algo que no tuvieron los demás, tal es el caso de la carrera de homeruns de Mark McGwire, Sammy Sosa y Barry Bonds quien pegó 73 en 2001 y que probablemente se doparon con esteroides, lo único que falta es que ellos confiesen para confirmarlo, pero creo que eso no lo harán.
Pero les digo que para mí, hicieron bien, la supremacía del hombre en cualquier área debe establecerla. Al que trata destacar hay que ayudarlo a lograr sus objetivos, mientras sea bueno para ellos.
Habrá otra personas que no estén de acuerdo conmigo y las respeto, les pido perdón, pues no todos pensamos igual, no todos fuimos construidos análogamente, esto es parte de la biodiversidad.
Las autoridades deportivas tendrán que buscar jueces científicos, muy preparados, eruditos en sus campos, para medio controlar, los dopajes.
Es imposible lograr la higiene mental entre atletas y autoridades para llevar a cabo una competencia limpia, principalmente a nivel internacional, en donde se manejan todas las posibilidades de victoria a cualquier costo.
En un futuro, las competencias parecerán películas de ficción: corredores que vuelan con spickes arreglados, manoplas de catcher que atraen la pelota pitcheada, bats arreglados para atraer y pegarle a la pelota, nanobots que estimulen todas las actividades del beisbolista, a la ofensiva y a la defensiva; por decir algunos ejemplos.
Se acuerdan del bat encorchado de Sammy Sosa, lo que este jugador ignoró es que, con ese bat no era mas efectiva la fuerza con que le pego a la pelota,
En los deportes y en nuestra área, que es el béisbol, para llegar al éxito, tienen que seguir la pauta que les marque la ciencia, como hasta ahora se han venido convergiendo.
Jugador, manager y directivo que no se apoye en la ciencia esta perdido.
Estos tres, tal vez no tengan la capacidad suficiente para conocer el dopaje al mas alto nivel, pero sí los agentes y compañías que los representan en el manejo de sus contratos.
Esto no es inventado por mí, es un análisis de lo nuevo que está surgiendo en las competencias a nivel mundial, se les está escapando el control de las manos a los mánagers, jueces y directivos; máxime a los que no están preparados.
Si todo lo que se encuentra en un laboratorio, se lo cuentan a los mánagers, pensarán que se trata de ficción y no de ciencia.
Y ACLAREMOS; SIEMPRE HA HABIDO Y HABRÁ HOMBRES HÁBILES PARA SACAR VENTAJA O ALGUNOS DIRÁN FRAUDE EN LOS DEPORTES, ESTO NUNCA SE ACABARÁ Y CASTIGARÁN A LOS DÉBILES, NO A LOS QUE TIENEN FUERZA O PODER.