La Adversidad Te Ensena

Por Edwin "Kako" Vazquez
Quiero abrir este artículo con este pensamiento y que te lo graves en tu mente: ¨NO ES LO MISMO FRACASAR QUE SER UN FRACASADO¨.

Ahora bien, que es fracasar, fracasar es sencillamente sufrir el resultado adverso en un momento dado de la vida, todos pasamos en algún momento por este departamento de la vida. Aun y cuando ese resultado se deba a un fallo de nosotros mismos, casi siempre podemos aprender de el y prepararnos mejor para triunfar en un próximo intento o la próxima temporada. Sabes queeeee, te diré algo, lo mejor que hizo Dios es un juego detrás de otro.

En mi experiencia como entrenador he visto las diferentes clases de peloteros, por ejemplo, el pelotero fajón, el pelotero trabajador, el pelotero que se queja de todo, el que si falla se quita, el pelotero orgulloso, el pelotero humilde, el pelotero vago, el pelotero mamas boy, etc etc.

Ahora bien, toda esta gama de personalidades pasan por el mismo proceso de entrenamiento y a su vez en alguna ocasión van a fracasar en alguna parte, no por que sean unos fracasados, sino por que no somos perfectos. En el béisbol en cada práctica y en cada juego se aprende algo, en otras palabras absorbes para que tu juego se perfecciones y así seguir hacia la meta.

Entonces, si fracaso que hago, si fracasas o fallas en algo sigue trabajando, trabaja mas duro, ataca directamente esa parte donde te necesitas pulir. Por ejemplo, si estoy fallando ese rolling hacia la derecha de mi guante, pues entonces, analizo por que estoy fallando el rolling y que debo hacer para corregirlo.

Pelotero que lees, fracasado es solo aquel que interpreta el fracaso como una característica personal e irreversible. En su propia interpretación la que lo hace fracasado, no el fracaso en si, entender esta diferencia no nos quita el dolor del fracaso pero nos da la real perspectiva y nos permite generar la fuerza necesaria para seguir luchando.

Recuerda todos los días no vas a batear de 4.4 o las vas a coger todas, vas a coger ponches en mementos cruciales o se te va a ir ese rolling al que llamamos de rutina, los equipos pierden, pero hay mas días, hay rachas ganadoras y hay rachas perdedoras, hay slones que como dicen por ahí, ni le damos a una calabaza. Es tiempo que comiences a ingerir estos ingredientes deportivos que te ayudara a ser un pelotero maduro y ver las cosas desde un punto positivo, aunque sea negativo.

Recuerda que la bola es redonda y viene en caja cuadrada, así que saca esa palabra de FRASADO y tirala a la basura. Eres quien eres, nadie como tú, la diferencia estriba en que todos dentro de un parque de béisbol tienen la misma oportunidad, batean con un bate y fildean con un guante, tu eres el que hará la diferencia.

Kako Vazquez - Entrenador de Beisbol