Howard Easterling Beisbol

Por: Edgardo Garcia - Howard Easterling: Reforzó a Ponce en la Serie de los Lechones

Howard Easterling fue un jugador del cuadro con una medida de 5 pies con 10 pulgadas y un peso de 175 libras. Nació el 26 de noviembre de 1911, en Monte Olivo en el estado de Mississippi. Fue un jugador completo, de buen bateo, gran corredor, buen fildeador y de potente brazo. Bateaba a ambos lados. Fue escogido en cinco ocasiones para el juego de estrellas de las Ligas de Color en los años de 1937,40,43,46 y 1949, promediando .320 en esos clásicos. En el clásico de 1937 jugó en el campocorto y en los demás la tercera base.

En los años de 1936 y 1937 jugando con Los Tigres de Cincinnati bateó .326 y .386. Luego después este equipo ingresó en la Liga Americana Negra y pasó al Homestead Grays donde conectó para .358. Esto ocurrió en 1940. Los Grays ganaron el banderín. En 1941 Los Grays repitieron el campeonato y también en el 1942 donde bateó para .307 y .226. En ambas Series Mundiales Negras Easterling lució con buena actuación.

Para la temporada de 1943 volvió a recuperar su bateo y logró un promedio de .473 como local, cuando jugaban en Forbes Field donde también jugaban Los Piratas de Pitts­burgh de las Grandes Ligas. Este equipo también jugaba en el Griffith Stadium en Washington D.C. Los Grays volvieron a ganar y derrotaron a Los Bir­mingham Black Barons en la Serie Mundial Negra. Estando en el mejor momento y saboreando el campeonato, fue llamado a las fuerzas armadas. Aquí se disparó una maroma, pues sabiendo de su enlistamiento le pidió dinero al dueño del equipo Cum Posey que desconocía eso.

Era un dinero adelantado. Al regresar del ejército en 1946 bateó para .310, pero «Los Grays» no tuvieron el éxito deseado. En 1949 cerró su temporada en las Ligas Negras actuando con el “New York Cubans”, donde echó un .302. De ahí paso a México donde en 1951 y 1953 sentó un promedio de .323 y .379 en ese orden. En la temporada de 1946-47 llegó para reforzar al equipo de Ponce donde jugó una gran defensiva en la tercera base siendo uno de los líderes en carreras anotadas. Ayudó a Ponce a ganar el campeonato en la serie final contra Caguas conocido en la historia como la Serie de los Lechones.

En esa serie Caguas había ganado los primeros tres juegos, pero fueron derrotados por Ponce en los próximos cuatro juegos; para Los Leones proclamarse campeones en la serie de 7-4, quedándose los fanáticos criollos con todo lo preparado para su celebración.

Easterling jugó por primera vez con Ponce en la temporada de 1940-41 regresando en las de 1941-42 y 1942-43. En la de 1941-42 terminó tercero en cuadrangulares y segundo en hits conectados. La última vez que participó con Ponce fue en la campaña de 1947-48, pero la última vez que jugó en Puerto Rico ocurrió en el torneo de 1948-49 donde participó con Los Senadores de San Juan. Murió el 6 de septiembre de 1993