Lorenzo Piper Davis El Baron de Birmingham

Por Edgardo Garcia - Lorenzo "Piper" Davis: "El Baron de Birmingham"

Lorenzo Davis nació en el pequeño pueblo de Piper, Alabama, una comunidad de mineros de carbón a pasos de Birmingham. Cuando adolescentes asistían a una escuela de niños negros localizada en el pueblo de Foirfield, vecino de su comunidad natal. Por su excelencia en el baloncesto se ganó una beca para sus estudios en la Universidad de Alabama en Montgomery. Después de pasar un año allí y debido a la situación económica, sus padres lo obligaron a abandonar los estudios para que se fuera a buscar empleo. Davis encontró trabajo en una mina de acero en Birmingham y allí se unió a un equipo de béisbol que había en la fábrica y que perteneció a la liga de esa ciudad. En ese equipo todos eran negros. Aquí ganó experiencia compitiendo contra equipos sobresalientes que eran profesionales.

Era una liga de jugadores negros donde había que tener suficiente talento para viajar por toda la nación. En el 1936, Davis firmó para jugar con el equipo "Omaha Tigers", uno de mucho talento donde los jugadores eran negros. Viajaban al mediano oeste de la nación, ganándose una gran experiencia. Cuando el equipo confrontó dificultades financieras al final de la temporada de 1936. Davis regresó a la fábrica para jugar con sus viejos compañeros. Su reputación ganada en la Liga de Birgminham, le ganó una invitación para unirse al famoso equipo de las ligas negras el "Birmingham Black Barons" en el año de 1942. El dueño de ese equipo era "Winfield Welch", que era el dirigente del famoso conjunto de baloncesto "Harlem Globe Trotters", quinteto que se distinguió por ir divirtiendo a sus fanáticos con sus magias y payasadas.

Reconociendo Welch las destrezas de Davis también en el baloncesto lo contrató para jugar con el quinteto durante el tiempo en que no había béisbol. Durante su carrera de béisbol siguió asociado con los "Globe Trotters". En "Los Black Barons" tenía de compañeros a Ed Steel y a Artie Wilson, convirtiendo a esta novena en una muy poderosa para la década de los años 40. Artie Wilson jugó con Mayagüez desde la temporada de 1947-48 hasta la de 1951-52 en forma consecutiva. En su segunda temporada fue dirigente y jugador llevando al equipo al campeonato de nuestro país, eso fue en 1948-49. También jugó las Grandes Ligas con "Los Gigantes" de Nueva York en 1951.

Pero volviendo a Piper Davis, su equipo "Black Barons" ganó el campeonato de la Liga Americana Negra en 1943 y se enfrentaron al poderoso "Homestead Grays" perdiendo en siete juegos. Estos eran los campeones de la Liga Nacional Negra. Durante el régimen de "Black Barons" de la década de 1940, estos fueron considerados como la escuadra más poderosa del béisbol negro de la Liga Americana Negra. Ganaron en 1943 y 1944, perdiendo las series con los "Homestead Grays" campeones de la Liga Nacional Negra. Para ese tiempo Davis fue reconocido como el líder y mejor pelotero de ese equipo de los "Black Barons". Cuatro veces fue seleccionado para representar al Oeste en el juego de estrellas contra el Este. En cada juego se destacó conectando "hits", anotando y empujando carreras. Para el 1948 fue nombrado jugador dirigente llevando a "Los Barons" al campeonato.

Ese año bateó sobre los .300 y fue escogido como segunda base para el Juego de Estrellas. También había actuado como jugador, "coach" y cargos administrativos. Mas tarde firmó a un joven prospecto de solo 16 años de nombre Willie Mays, siendo esta su mejor decisión. Davis rompió "la barrera de color" dentro de la organización de "Los Medias Rojas" de Boston de las Grandes Ligas, que tardaron en integrar un negro a su equipo. En 1950 fue firmado y enviado al Sheranton, en Pensilvania un "team" de clasificación Clase A para ser el primer negro en esa organización. Después de una temporada tempestuosa de ajuste al jugador con compañeros blancos, fue llamado al campo de entrenamiento con Boston en 1951, pero no fue incluido en el "roster".

Por los próximos cinco anos siguió jugando en el béisbol organizado con "Los Oaks" de Oakland, equipo Triple A de la liga de la costa del Pacífico y mas tarde en 1955 con "Los Angeles" en esa misma liga, donde tenía de compañero a Gene Mauch, quien mas tarde dirigió en las Grandes Ligas y jugó con Boston. De aquí pasó a dirigir al "Fort Worh Cats" de la Doble A, a los 41 años siendo también jugador. Más tarde trabajó como escucha de diferentes organizaciones de Grandes Ligas como las de "Detroit", "San Luis Cardenales", "Expos de Montreal". Se retiró como escucha en 1986. En Puerto Rico jugó con Caguas y Ponce a finales de los años 40. Con Caguas en las temporadas de 1947-48 y 1948-49. En el torneo de 1949-50 participó con Ponce donde fue jugador y dirigente.

Aquí en el país era conocido como "El Flautista". Nació en julio 3 de 1917, falleciendo el 21 de mayo de 1997 casi al cumplir 80 años. Lorenzo (Piper) Davis fue ingresado en el Salón de la Fama de los Deportes de Alabama en 1993 en la ciudad de Birmingham.

Aunque Davis fue el primer negro en pertenecer a la organización de "Los Medias Rojas" de Boston, nunca fue subido por estos a las Grandes Ligas, aun teniendo buena actuación en las Ligas Menores. Se decía que Boston era un equipo racista. Boston fue el último equipo de Grandes Ligas en integrar en su "roster" un jugador de color. Este fue Pumpsie Green en 1959. Green era "siore" y segunda base y estuvo hasta el 1962 con ese equipo