Alex Rodriguez 2009 WS
“Los Reyes sin Corona” En una serie de poder a poder los Filis de Filadelfia trataran de revalidar su condición de campeones y llevarse el bicampeonato. Los Yankees de Nueva York están de vuelta en el clásico de otoño y el objetivo es simple: Ganar la Serie Mundial.
Después de dejar en el camino a los 2 equipos californianos, ambos tendrán el tiempo para organizar la estrategia y cuando se cante el “Playball” los 2 timoneles tendrán a sus tropas listas y descansadas. Se espera una batalla de pronósticos reservados donde la ventaja podría ser de los Yankees ya que abrirán en casa y de ser necesario un séptimo juego sería también en su terreno. Ambos lucen muy parejos con bateo de largo alcance y velocidad, muy buenas defensivas y 2 managers talentosos, el pitcheo abridor de Filis es más fuerte con 4 sólidos abridores, pero el relevo de los Yankees es más efectivo.
Esta serie sacara chispas y es posible que se defina en el máximo de juegos, los jugadores a seguir son varios, pero hay uno en especial en el cual estarán los reflectores, por fin después de 16 temporadas Alexander Emmanuel Rodríguez mejor conocido como A-Rod tomara su primer turno en un Serie Mundial.
Cuántas veces hemos escuchado o leído alguna declaración donde un pelotero estelar dice que ha él no le importan los logros personales, que cambiarían tal o cual premio por ser campeones… Es probable, más cuando un anillo de campeón es lo único que te hace falta para redondear tu carrera.
Son muchos los peloteros estrellas que se han quedado con las ganas de ganar un campeonato, hombres que dieron el máximo en el terreno de juego pero por diferentes circunstancias no pudieron saborear las mieles de la gloria.
Ty Cobb fue 11 veces campeón bateador, 4 veces campeón productor, él “Durazno de Georgia” durante muchos años fue el líder en hits conectados, en 3 ocasiones llego a la Serie Mundial y las perdió, su porcentaje de bateo de por vida fue de .366 y en Serie Mundial bateo solo .266.
Ted Williams uno de los mejores bateadores en la historia del Béisbol jamás pudo saber lo que representaba ser campeón, para su mala suerte vivió los momentos más intensos de la “Maldición del Bambino” ya que en sus 19 años de carrera los Yankees llegaron 15 veces a la Serie Mundial y ganaron 11, él “Kid” solamente una vez llego al Clásico de Otoño y perdió contra los Cardenales de San Luís, Williams entre otras cosas ha sido el último hombre que bateo arriba de 400, gano 6 campeonatos de bateo, 4 veces fue líder jonronero y productor, gano 2 veces el trofeo MVP y 2 veces la triple corona de bateo.
Harmon Killebrew un cañonero espectacular fue campeón jonronero en 6 ocasiones y líder productor en 3, gano un MVP y fue 11 veces al juego de estrellas, el “Asesino” no pudo acabar a los Dodgers y en 1965 perdió la única Serie Mundial que jugó en su carrera.
Rod Carew orgullo de Panamá dejo muestra de su grandeza ganando 7 campeonatos de bateo, jugó 18 juegos de estrellas en forma consecutiva, fue el jugador más valioso en 1977, pero nunca pudo jugar siquiera un partido de Serie Mundial.
Barry Bonds el “Rey del Jonron” lo gano todo, máximo ganador de trofeos MVP con 7, conquisto 2 campeonatos de bateo, 2 veces líder jonronero, 14 juegos de estrellas, 8 guantes de oro y posee los records de más jonrones en una temporada con 73, mas bases por bolas recibidas en una campaña con 232 y es el líder de todos los tiempos en jonrones, bases por bolas y bases intencionales con 762hr, 2558 y 688 respectivamente, pese a todos estos logros solamente una vez asistió a la fiesta más grande del Béisbol y la perdió el 2002 contra los Angelinos de Anaheim.
La lista es larga: Tony Gwynn, Sammy Sosa, Rafael Palmeiro, Juan Marichal, Trevor Hoffman y Carlton Fisk entre otros nunca fueron campeones. Varios siguen activos y el tiempo se les acaba como a Omar Vizquel, Ken Griffey Jr y Jim Thome.
Para Alex Rodríguez la hora ha llegado, en esta postemporada a dejado atrás la estigma de no batear en playoffs y la oportunidad que tanto deseaba por fin esta a su alcance, él ha ganado 3 veces el MVP, 5 veces líder jonronero, un campeonato de bateo, 12 juegos de estrellas además de ser el pelotero que más cobra por jugar, a sus 34 años de edad, de conservarse sano se cree que pudiera romper algunas marcas y records, en estos momentos solo le falta colocarle la cereza al pastel y lucir con orgullo su anillo de campeón. La empresa no será fácil el rival es el campeón y venderá cara la derrota, el duelo personal que sostendrá con el cuarto bat de Filadelfia Ryan Howard será uno de los atractivos a seguir, en poco tiempo sabremos si A-Rod pasara al siguiente nivel o seguirá siendo del selecto grupo de los “Reyes sin Corona”.
Que tengan un excelente día.
Por Tomas Alonso Lopez Rios