Serie Mundial 1960

Serie Mundial 1960 Piratas derrotan a Yankees - La temporada del año 1960, en las Grandes Ligas estuvo muy emocionante de principio a fin. Los Piratas del Pittsburgh de la Liga Nacional se encaminaban después de 33 años a visitar el gran clásico de la Serie Mundial. En el 1927 habían sido barridos en cuatro partidos, (5-4), (6-2), (8-1) y (4-3) por los Yankees de Nueva York. Esta era la revancha esperada por los chicos de Danny Murtaugh que terminaron la temporada regular con un balance de (95-59-617%) a 7 juegos del Milwaukee que terminó segundo con marca de 88-66.

La tropa bucanera contaba con un gran equipo que fue líder en las mayores ese año en carreras impulsadas con 689, en "hits" conectados con 1,493, en dobles con 236, en carreras anotadas con 734, en turnos al bate con 5,406 apariciones al plato. Al desglosar el trabajo de sus jugadores encontramos a: Roberto "Momen" Clemente Walker (Guardabosque) 94 empujadas, Dick Stuart (Primera Base) 83 empujadas y Bob Skinner (Guardabosque) 85 empujadas.

Roberto Clemente Baseball CardsEn las carreras anotadas: Don Houk (Tercera Base) 97, Roberto "Momen" Clemente 89, Dick Groat (Campo Corto) 85 y Bon Skinner (Guardabosque) 83.

En "hits" conectados: Dick Groat (Campo Corto) 186, y Roberto "Momen" Clemente Walker 179.

En batazos de doble mérito: Bob Skinner (Guardabosque) 33, y Dick Groat (Campo Corto) 26. En batazos de triple mérito: Bill Virdon (Guardabosque) 9 y Don Hoak (Tercera Base) 9.Batazos de vuelta completa: Dick Stuart (Primera Base) 23, Roberto "Momen" Clemente (Guardabosque) 16 y Don Hoak (Tercera Base) con 16.

Ponches recibidos: Dick Stuart (Primera Base) 107 y Bob Skinner (Guardabosque) 86.

Bases por bolas recibidas: Don Hoak (Tercera Base) 74 y Bob Skinner (Guardabosque) 59.

Bases Robadas: Este equipo empujaba muchas carreras y no robaban muchas bases, Bob Skinner se estafó solo 11 bases. La edad promedio de este equipo fluctuaba entre los 29 años, el más viejo era el lanzador dominicano Diómedes Olivo con 41 años, el más joven Bill Mazeroski con 23 añitos. Latinos en este equipo: Roberto "Momen" Clemente, Diómedes Olivo y un jugador llamado Román Mejías.

Habían estado en el Juego de Estrellas de esa temporada Roberto "Momen" Clemente y Bill Mazeroski. Dick Groat fue campeón bate de la Liga Nacional con 325 y estuvo en el banco casi todo el mes de septiembre por una lesión en una muñeca. Los Piratas tenían a un ex-marine en la tercera base llamado Don Hoak que le daba al equipo ese toque de inspiración y liderazgo en los momentos difíciles.

Los Piratas del Pittsburgh se mantuvieron en el tope en gran medida gracias a los brazos de Vern Law (20-9)-lanzó 18 juegos completos, Bob Friend (18-12), Roy Face (10-8)-salvó 24 juegos y participó en 68 partidos y el zurdo Vinegar Bend Mizell que vino en cambio en el mes de mayo de los Cardenales de San Luis.

El elenco completo de lanzadores de los Piratas tuvo efectividad de 3.49-617%, sus lanzadores comenzaron 155 partidos, copilaron 47 juegos completos, 1,400 entradas lanzadas, 1,363 "hits', concedieron 386 bases por bolas, poncharon a 811 bateadores, 11 blanqueadas.Los bateadores de los Piratas fueron al bate en 5,406, 734 carreras anotadas, 236 "hits", 56 triples, 120 cuadrangulares, 486 bases por bolas, 689 carreras impulsadas, se poncharon en 747 ocasiones, 34 bases robadas y 276 de promedio de bateo.

El roster completo del equipo Pirata era: Dick Sturat, Bill Mazeroski, Dick Groat, Don Hoak, Roberto "Momen" Clemente, Bill Virdon, Bob Skinner, Smoky Burgess, Gino Cimoli, Rocky Nelson, Hal Smith, Dick Schofield, Joe Christopher, Gene Barker, Bob Oldis, R. C. Stevens, Mickey Vermon, Danny Kravitz, Harry Bright, Dick Barone y Roman Mejías.Cuerpo Monticular: Vern Law, Bob Friend, Vinegar Bend Mizell, Harvey Haddix, Roy Face, Freddie Green, Joe Gibson, Clem Labine, Paul Giel, Tom Cheeny, Earl Francis, Jim Umbrich, George Witts, Bennie Daniels, Don Gross y Diómedes Olivo.

SERIE MUNDIAL de 1960 (Contra Yankees de Nueva York)

  • Primer Partido (6-4)-Piratas
  • Segundo juego (16-3)-Yankess de Nueva York.
  • Tercer Juego (10-3)-Yankees de Nueva York
  • Cuarto Juego (3-2)-Piratas
  • Quinto Juego (5-2) Piratas
  • Sexto Juego (12-0) Yankees de Nueva York
  • Séptimo Juego (10-9)-Piratas

En el séptimo juego vino el milagroso cuadrangular de Bill Mazeroski que puso a gozar a los Piratas llevándose de esta manera la Serie Mundial del 1960. En esta Serie Mundial Roberto Clemente bateó limpiamente en los 7 partidos, en 29 turnos, anoto 1 carrera, 9 hits, 3 empujadas para promedio de 310. Biil Mazeroski la segunda base castigó la "pelotita blanca" al son de 320, con 25 turnos, 4 anotadas, 8 hits, 2 dobles, 2 "Ahiiiiii va la Bolaaaa" y 5 anotaciones traídas a casa.

Desde la "colina de los suspiros" el lanzador Vern Law lanzó en tres partidos, 18.1 entradas, le dieron 22 hits, cedió 3 bases por bolas, abanicó a 8 bateadores, ganó dos partidos con 3.44 de efectividad. Un dato curioso es el hecho de que antes se efectuara esta Serie Mundial los Yankees tenían marca de 18-7 y los Piratas de Pittsburgh 3-2 en estos clásicos de Serie Mundial. Se jugó en el Forbes Field de Pittsburg y en el Yankee Staduim.

EDWIN KAKO VAZQUEZ - ESCRITOR E HISTORIADOR