Serie Mundial 1920-1940
Por Edwin Vazquez - SERIES MUNDIALES DESDE 1920 AL 1940

1920 - Cleveland (LA) venció a Brooklyn (NL) (5-2) El estratega de los Indios Tris Speaker uso el sistema de “platoon” en las posiciones de primera base, bosque derecho y bosque izquierdo. El lanzador Steve Coweleski ganó tres juegos en esta serie. Lamentablemente el Cleveland perdió los servicios del campo corto Ray Chapman quien falleció durante la temporada regular debido a un pelotazo en la cabeza de parte del lanzador Carl Mays en el mes de agosto.
1921 - Yanquis de Nueva York (LA) venció a los Gigantes de Nueva York (5-3)
Esta fue la primera “Subway Series” bajo el formato de (9-5). Waite Hoyt de los Yanquis lanzó para (2-1) en (3) juegos completos con (18) ponches y una efectividad de (000). Los Yanquis se volvieron locos bateando al conectar (50) hits, (7) dobles y (2) cuadrangulares en la serie.
1922 - Yankees de Nueva York (LA) venció a Gigantes de Nueva York (LN) (4-0)
En esta serie se enfrentaron dos de los mejores manager de la epoca como lo eran Miller Huggins (Yanquis) y John Mcgraw (Gigantes). El Bambino Ruth no pudo hacer gala de su ofensiva en esta serie bateando para un bajo promedio de (118).
1923 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Gigantes de Nueva York (LN) (4-2)
Por tercera ocasión consecutiva en el mes de octubre la Serie Mundial se celebraba en Nueva York en dos estadios. Casey Stengel abrió la serie llevándose la victoria para los Gigantes de Nueva York, además conecto (2) cuadrangular uno de ellos dentro del parque. Los Gigantes ganaron el tercer juego bajo os envíos de Art Neft en victoria apretada de (1-0).
Los Yanquis ganaron el segundo juego (4-2), el cuarto (8-4), el quinto (8-1) el decisivo (6-4). Aquí vino la venganza ofensiva de Babe Ruth que bateo para (368) con (3) bambinazos.
1924 - Senadores de Washington (LA) vencieron a Gigantes de Nueva York (LN) (4-3)
En una Serie Mundial súper interesante de pies a cabeza los Senadores de Washington ganaron el partido decisivo en (12) entradas. Walter Johnson quien vino en relevo se llevó la victoria. El guardabosque de los Senadores Goose Goslin quien habia conectado (12) cuadrangulares con (129) empujadas en la serie regular aporto (3) bambinazos mas para la causa Senadora en la serie.
1925 - Piratas de Pittsburg (LN) vencieron a Senadores de Washington (LA) (4-3)
Roger Peckinpaugh campo corto del Washington que había sido proclamado el Jugados Mas Valioso de la temporada de (1925) cometió (8) pecados defensivos en la serie.. Los Bucaneros se convirtieron en el primer equipo de las Series Mundiales en superar un déficit de (3-1) para al final llevarse la tan ansiada corona mundial. A pesar de la derrota los Senadores contaban con estrellas de renombre como Goose Goslin, Joe Harris y Sam Rice. La serie se decidiócuando el guardabosque Kiki Cuyler conectó dobletazo trayendo a casa la carrera del gane sobre los envíos de Walter Johnson.
1926 - Cardenales de St. Louis (LN) venció a Yanquis de Nueva York (LA) (4-3)
Por tercera vez consecutiva la serie llegaba al máximo de (7) juegos decidiéndose en el Yankee Staduim. Pete Alexander poncho de los Cardenales poncho a Tony Lazeri con (3) hombres en base y (2) en la entrada de la suerte preservando la ventaja Cardenal (3-2). En la novena entrada la serie terminó cuando Babe Ruth fue capturado tratando de estafarse la segunda.
1927 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Piratas de Pittsbugh (LN) (4-0)
El lanzador Herb Pennock de los Yanquis de Nueva York llevaba un juego perfecto en el tercer desafió hasta que Pie Traynor con uno fuera pego sencillo en el octavo episodio.
1928 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Cardenales de San Luis (LN) (4-0)
Otra vez el bambino Ruth se creció en la serie conectando (3) cuadrangulares con un promedio de (625).
1929 - Filadelfia (LA) vencieron a Chicago (LN) (4-1)
Howard Ehmke del Philadelfia rompió la marca de Ed Walh al ponchar a (13) bateadores en el primer juego de la serie.
1930 - Filadelfia (AL) vencieron a Cardenales (LN) (4-2)
Aunque Al Simmons y Jimmie Fox tuvieron una excelente serie los brazos de George Earnshaw y Lefty Grove pudieron más logrando dos victorias cada uno para derrotar a los Cardenales.
1931 - Cardenales (LN) vencieron Philadelfia (AL) (4-3)
Los Cardenales guiados en la ofensiva de Pepper Martín que bateó (500) con (5) bases robadas y Bill Hallahan ganando (2) partidos y salvando el séptimo juego se llevaron la victoria.
1932 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Chicago (LN) (4-0)
Los Yanquis apoyados de su gran artillería le pasaron el rolo a los Cubs con (3) cuadrangulares de Gehrig y (8) impulsadas.
1933 - Gigantes de Nueva York (LN) vencieron a Senadores de Washington (4-1)
Carl Hubell y Mel Ott de los Gigantes se robaron el show bateando y ofreciendo un buen recital de picheo.. Hubell ganó (2) partidos y Ott conectó (2) cuadrangulares, uno de ellos decidiendo el juego final de la serie en la décima entrada.
1934 - Cardenales (LN) vencieron a Tigres de Detroit (4-3)
En la sexta entrada del juego final Joe Medwick de los Cardenales se deslizo fuerte ante la tercera base de los Tigres Marv Owen. La fanaticada de Detroit comenzó a lanzarle frutas y vegetales cuando fue a tomar a cubrir el bosque izquierdo. El comisionado Landis ordenó que lo sacaran de juego antes de que fuera linchado.
1935 - Tigres de Detroit (LA) vencieron al Chicago (LN) (4-2)
Hank Greemberg estrella de los Tigres se lesiono temprano en la serie.
1936 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Nueva York (LN) (4-2)
Luego de perder el juego de apertura ante Carl Hubbell los Yanquis anotaron la friolera de (42) carreras en los (5) juegos posteriores incluyendo (18) carreras en el juego numero (2).
1937 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Gigantes de Nueva York (LN) (4-1)
La única victoria de los gigantes de Nueva York vino del brazo de Carl Hubbell que se apuntó la victoria en el cuarto juego. Por su parte Lefty Gomez lanzó (2) juegos completos y el segunda base Tonny Lazerri aportó (6) hits, (1) trple y (1) cuadrangular para la causa Yanqui.
1938 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Chicago (LN) (4-0)
Los Cubs de Chicago le dieron la bienvenida a los Yanquis en el Estadio Wrigley Field. En el primer encuentro se enfrentaron Bill Lee frente a un joven de (21) llamado Red Ruffing quien había ganado (21) juegos en la serie regular. Los Yanquis ganaron (3-1) con un recital defensivo de su cuadro interior y un ataque defensivo de l receptor Bill Dicky quien disparó (4) sencillos.
El segundo día con Lefty Gomez en la lomita se agenciaron su segunda victoria (6-3) en ataque de (7) hits. Joe DiMaggio selló la victoria con un cuadrangular de (2) carreras en la novena entrada . La serie se movió a Nueva York y los Yanquis apoyados en la ofensiva del segunda base Joe Gordon se llevaron la victoria (5-2). En el cuarto juego los Cubs usaron un total de (6) lanzadores que fueron castigados con (8) carreras para la barrida final de los Yanquis.
1939 - Yanquis de Nueva York (LA) vencieron a Cincinati (LN) (4-0)
Los Yanquis llegaron a la Serie Mundial con marca de (106-45) apoyados con (111) carreras empujadas del segunda base Joe Gordon, (46) dobles del tercera base Red Rolfe y Joe Dmaggio quien bateó para (381). Los Yanquis ganaron el primero (2-1), el segundo (4-0), el tercero (7-3) y el decisivo (7-4).
1940 - Cincinati (LN) vencieron a Tigres Detroit (LN) (4-3)
En una serie no apta para cardiacos el Cincinati pudo aguantar el empuje de los Tigres para llevarse la corona mundial. Rocky Walters lanzó dos juegos completos terminando con una efectividad de (1.50).
EDWIN KAKO VAZQUEZ