Serie Mundial 1934

Por EDWIN VAZQUEZ - En la Serie Mundial en el año 1934, si el anunciador en el Estadio de San Luis, hubiese anunciado los jugadores por sus apodos, cada uno de los fanáticos presentes no hubiese tenido dificultad de identificarlos. En la primera base estaba "Rip", en la segunda "Flash", en el campo corto "Lippy", en tercera "Pepper", en el bosque izquierdo "Bucky", "Rocky" en el derecho, y "Chick" en el central. En la receptoría estaba "Spud" y en el montículo "Dizzy". Otros lanzadores por los Cardenales en aquella serie lo eran, "Daffy", "Pop", "Dazzy". "Wild Bill", "Tex", y "Lefty".

Los Orioles del Baltimore tenían a "Boog" Powell y  "Moe" Drabowski. Los gloriosos días del béisbol en la década anterior al 1940 ofrecía una estrecha relación entre los fanáticos y sus héroes del diamante. Cada jugador tenía apodo, por lo menos aquellos que permanecían algún tiempo en las Grandes Ligas. Los famosos Cardenales del 1934 a los cuales colectivamente se les llamaba "The Gas House Gang", eran mejor reconocidos por sus apodos que por sus nombres de pila.

Los más famosos eran John Leonard "Popper" Martin ,Jerome "Dizzy" Dean y Paul "Daffy" Dean. El "Flash de Fordham" Frank Frisch, "Lippy Leo "Durocher, "Rocky"   Rothrock, "Chicks" Fullis, "Spud" Davis, "Top" Haines, "Dazzy" Vance, "Wild Bill" Hallahan, "Lefty"  Bill Walker y  "Tex" Carleton. Siempre ha sido un privilegio de los fanáticos ponerles apodos a sus jugadores favoritos. Muchos de los apodos son originados por los comentaristas deportivos y adoptados por los fanáticos. Varios de los apodos fueron adquiridos durante la infancia del pelotero pero un gran número de ellos lo han adquirido por peculiaridades física, mentales y a veces hasta
morales en algunos casos.


Por ejemplo, a los jugadores de extrema obesidad les bautizan con sobrenombres que denotaban su sobre peso, tales como, "Blim" Phelps, "Fat" Freddy Fitzsimmons, "Chubby" Dean, "Jumbo" Brown, y "Porky" Biscan.  A los delgados se les daba nombre como "Bones "Elay, "Slats" Marion, "Splinters" Gerkin, y debido a que Ewell Blackwell era tan espigado y parecía un foete de cochero en el montículo, lo apodaban "The Whip". La nacionalidad de algunos jugadores ha sido una de las razones por las cuales adquirieron sus apodos tales como, "Swede" Walberg, "Germany" Schaefer, "Frenchie" Bordagaray, "Dutch" Leonard, "Irish"Muesel, "Turk" Lown y "Mad Russian" Novikoff.

Los estados de donde eran naturales algunos jugadores dieron mucho motivo para que a estos se les diera apodos referentes a su lugar de origen, con una infinidad de Tejanos apodados "Tex" y una gran cantidad de los estados sureños fueron identificados por los apodos de los peloteros, "Alabama" Pitts, "Arky" Vaughn, "Georgia" Peach" Cobb y Lon Warneke, "The Arkansas Hummingbird".  "Hondo" Harting era deTejas y otros llevaban el nombre de su pueblo lo eran, "Vinegar Bend" Mizell (Alabama), "Wahoo" Crawford (Nebraska) y "Jersey Joe Stripp"

Apodos militares eran también común especialmente al terminar la primera Guerra Mundial, "Old Sarge" Street (también conocido como "Gabby"), "General" Crowder, "Cap" Anson, "Stonewall" Jackson y "Major" Houk dirigente de los Yankees de Nueva York, quien sirvió durante la Segunda Guerra Mundial y ostentaba el rango de Comandante.

La realeza ha tenido participación en los apodos delos peloteros, tenemos a "King" Carl Hubell, "Prince " Hal Schumacher, "Duke" Snider, y "Rajah" Hornsby. El color del cabello era una forma de identificación para los jugadores, y encabezan la lista los "Whiteys" tales como Lockman, Ford, Platt y Kurowski, además algunos "Cottons" como Deal y Turner, y los "Reds" hansido tantos que necesitaría una página completa para enumerarlos, y lo mismo sucede con los "Pinkys", "Higgins", May y Whitney.

Una gran cantidad de fanáticos identifica a sus héroes con sus animales predilectos, Harry Brecheen era tan sensacional cuando hacía las jugadas en los intentos de planchas, que le apodaron "Tha Cat" por la manera como cargaba hacia la bola cuando el bateador intentaba tocar. Su compañero de equipo con igual habilidad le llamaron "Harvey ths Kitten" Haddix, Además con nombres de animales domésticos teníamos a "Horse" Danning, "Rabbit" Mararanville, "Iron Horse"Gehrig, "Coot" Goslin, "Pig" House, "Spider" Jorgensen, "Mule" Solters, "Birdie" Tebbetts, y hasta hubo el "Crow" Crocetti.

Los alimentos también jugaron un papel importante en los apodos de los jugadores y entre ellos tenemos a "Ham" Schulte, "Peanuts" Lowry, "Cookie" Lavagetto y "Beans" Reardon. Muchos jugadores adquirieron sus apodos por razones definidas y algunos de ellos siendo jugadores estelares. Jack Loehrke fue apodado "Lucky" por querimaba con su nombre, y no necesariamente por el hecho de que se bajó de la guagua en la cual viajaba cuandofue llamado por los Gigantes de Nueva York, momentos antes de que la guagua se deslizara por la ladera de una montaña.
 "Bullet Joe" Bush y "Smokey" Joe Wood, recibieron su apodo por su habilidad de lanzar la bola rápida. "Scooter" Rizzuto, un diminuto jardinero corto recibió su apodo por la velocidad que desarrollaba al hacer las jugadas en el campo corto. En algunos apodos raros son, "Boom Boom" Beck, "Twinkletoes" Selkirk,"Big" Poison" Waner y su hermano menor "Little Poison"Waner, "Sad Sam" Jones, "Shoeless" Joe" Jackson,"Toothpick" Jones, y  "Harry the Hat"  Walker.

Cuando Phil Collins estaba en el montículo se mostraba tan nervioso que los fanáticos le llamaron "Fidgety Phil".  "Schoolboy"  Rowe era un famoso lanzador de los Tigres de Detroit para la época de los30s al igual que "Dizzy Trout. "Preacher" Roe, se estaba iniciando con los Cardenales y más tarde con los Esquivadores de Booklyn para la misma época en que "Lefty" Grave y "Lefty" Gómez barrían en la Liga Americana.

Para aquella época todo jugador que tuviera una temporada notable recibía un nuevo nombre. Haze Cuyler fue bautizado "Kiki" por los fanáticos, Mickey Cohrane fue reconocido como "Black Mike", y a todos los jugadores del equipo de Cleveland les llamaban "Chief".El primer en ser denominado por su especialidad lo fue Frank "Home Run" Baker.

Los apodos de los jugadores comenzaron a desaparacer poco después de terminada la segunda Guerra Mundial, amenos que un jugador tuviera una peculiaridad o hubiese realizado una hazaña sobresaliente. Sal Maglie fue reconocido como "The Barber" por que uno de sus lanzamientos le pasaban cerca a los bateadores que los dejaba asustados.
Enos Slaughter, un agricultor de Carolina del Norte fue inmediatamente apodado "Country" por la fanaticada de los Cardenales y Jim Rivera, por su proeza y determinación en el terreno de juego fue bautizado "Jungle Jim","Suitcase" Simpson recibió su apodo de una trilla cómica al igual que "Flash" Gordon, mientras que "Mackthe Knife" Jones obtuvo su apodo de el título de una canción. Héctor "Skinny"  Brown no era flaco y obviamente su nombre se originó durante su niñez.

Infinidad de fanáticos creían que "Mickey" era un apodo para el famoso guardabosque de los Yankees de Nueva York, Mickey Mantle, pero en realidad es su propio nombre y no su apodo. Su compañero de equipo "Yogi" Berra fue laureado cuando le fue dedicada una tirilla cómica. "King Kong" Keller. "Shotgun" Shuba, "Rip" Repulskiy "Skeeter" Webb, fueron algunos de los que llevaban nombres de colorido en los años posterior a la Segunda Guerra Mundial. Pero en todos los tiempos y todas las esferas donde se hagan comentarios sobre los famosos apodos nadie puede olvidar el más famoso de todos el hombre que llevaba el apodo de "Babe" el famoso "Bambino", el señor George Herman Ruth.